Culiacán, Sin.- El Instituto Estatal de Protección Civil realizó una
reunión del consejo donde participaron autoridades estatales y federales con la
finalidad de analizar las estrategias para recibir los impactos del huracán
Vance, el cual para los próximos días se degradará a depresión tropical y
dejaría cantidades de agua superiores a los 200 milímetros.
Rafael Sanz Ramos, director técnico de la Conagua, señaló que
probablemente sea el centro y sur del estado los que sufran los embates de este
fenómeno meteorológico que se verá degradado por el frente frío que se
encuentran en el estado.
?No se esperan vientos fuertes, sino que grandes cantidades de agua. Por
la trayectoria y sobre todo por la interacción que está teniendo con el frente
frío; esa interacción va hacer que este huracán todavía quiebre un poquito más
y quizás sea el centro y sur del estado donde más se acerque?.
??para la madrugada se espera que baje a categoría de tormenta
tropical, la madrugada de mañana y continué degradando?.
??Sinaloa pudiera verse afectado no tanto por vientos destructivos, sino
hubiera que tener cuidado con pueblos de las costas?.
??los campos pesqueros que pudieran tener un poco más de viento. Hay
que cuidarse más de la lluvia, hasta más de 200 milímetros sobre todo en la
cierra?, dijo.
Comentó que las presas se encuentran en óptimas condiciones, de manera
general en un 79 por ciento de su capacidad, por lo que no se esperan
problemas.
Por su parte, Ismael Checa Landeros, quien encabezó dicha reunión del
consejo, manifestó que las maquinarias de Obras Públicas se encuentran en la
zona sur para realizar trabajos, y pidió a la ciudadanía tomar las precauciones
necesarias.
?Parte de la maquinaria de parte de Obras Públicas de Gobierno del Estado,
ya el día de ayer hay trabajo importante en la zona sur del estado?.
??esta reunión es precisamente para informarle a la ciudadanía que las
instituciones estamos trabajando, estamos coordinadas y pedirle a la población
tomar las precauciones necesarias?, comentó.
Explicó que los consejos municipales de la zona centro y sur
sostendrían también reuniones de consejo para tomar acciones en las próximas 48
horas que se espera inicien las lluvias, por lo que también se recomendó tener
en cuenta los albergues por si algún contratiempo pone en riesgo zonas
habitadas. Se reunirá el Consejo Municipal de Protección Civil para acatar las medidas preventivas.Ante la alerta azul emitida para Sinaloa por el Sistema Nacional de Protección Civil debido a la presencia del Huracán ?Vance?, el presidente municipal, Sergio Torres, anunció que mañana martes en punto de las 6:30 horas el Consejo Municipal de Protección Civil se reunirá para trabajar en las medidas preventivas a desarrollar para aminorar los efectos negativos de su paso por la capital del estado.Información del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua prevé que el Huracán ?Vance? impacte tierras sinaloenses el próximo miércoles a mediodía, como baja remanente con vientos sostenidos de 45 a 65 kilómetros por hora y estaría a 130 kilómetros al sur-sureste de Altata, en Navolato. Actualmente se ubica en el sur-suroeste de Manzanillo, Colima, desplazándose a 65 km/h en dirección al noroeste.Como primera acción, a través de la Unidad de Protección Civil Municipal serán activados tres albergues, siendo ellos la Universidad de Occidente, el Polideportivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Parque Ernesto Millán Escalante.Las áreas que participan en la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil son la gerencia de obras y servicios públicos, la secretaría de seguridad pública y tránsito municipal, la coordinación general de salud, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la secretaría del Ayuntamiento, la unidad de protección civil municipal, la dirección de tránsito municipal, entre otras.En alerta Consejo de
Protección Civil en Escuinapa
Ante la posibilidad de que el huracán Vance pudiera tocar la parte sur
de Sinaloa, el Consejo Municipal de Protección Civil entró en sesión permanente
y se declaró en alerta verde y listo para actuar en caso de ser necesario,
informó Marco Antonio Muratalla Ochoa, coordinador de Protección Civil.
Indicó que hasta al momento la ubicación del huracán era a 470
kilómetros de Cabo Corriente, que es categoría tres y tiene vientos sostenidos
de entre 165 y 155 kilómetros por hora y un diámetro de nubosidad de 150
kilómetros, y que de acuerdo a la trayectoria podría impactar entre Mazatlán y
La Cruz de Elota.
?Aquí la idea es no alarmar a la gente; la idea es que la gente esté
informada, esté preparada, y en su momento que ya se requiera darle un
seguimiento más fuerte, como es evacuar o alertar a la gente que ya el huracán
es eminente la llegada; ahorita es previsión, es lo que estamos trabajando?,
expresó.
Asimismo afirmó que se cuenta con una estrecha vinculación con todas las
corporaciones de seguridad, rescate y auxilio para entrar en acción en caso de
ser necesario.
?Son más de 200 personas que se encargarían de trabajar, hablamos de
Policías, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, independientemente que,
obviamente, llegaría personal de la Marina, de Sedena, a darnos el apoyo?,
dijo.
Muratalla Ochoa señaló que se cuenta con 12 albergues en la cabecera,
cada uno fumigado, revisando y listo para ser abierto en caso de ser necesario,
y advirtió que no existen albergues en las comunidades, por lo que de
requerirse se tendrían que trasladar a las personas evacuadas a la cabecera.AA
Centro y sur de Sinaloa serán afectados por ?Vance?; se esperan más de 200 mm de agua
Para tomar prevención por el acercamiento del fenómeno meteorológico se realizó la sesión del consejo de protección civil para analizar estrategias
Fuente: Internet