Los Mochis, Sin.- El secretario de Salud en Sinaloa, Ernesto
Echeverría Aispuro, reveló que de persistir el incumplimiento del proveedor en
medicamentos será sancionado, porque se tiene pagado el servicio hasta el
próximo 28 de febrero de este año, por lo tanto es aberrante que haya faltantes
en las farmacias de las unidades de la dependencia.
?La licitación que se tiene del año pasado finiquita hasta
en febrero, el 28 de febrero, o sea, ya está pagado eso, hay que obligar a la
compañía que licitó que tiene que surtir el medicamento al cien por ciento, si
no se cumple lo que se pactó, el convenio, ahí está la coordinación de la
transparencia trabajando en las auditorías?, advirtió.
El funcionario de la Secretaría de Salud en la entidad descartó que se
vaya a suspender el Seguro Popular en la entidad, ya que el gobierno federal
otorgó una prórroga para dar oportunidad a que se acrediten las unidades
médicas, porque con el nivel de calidad actual no se cumple con los requisitos
de este programa, pues lamentablemente Sinaloa se ubica en el lugar 29 en el
país.
?Cayó a un 80 por ciento, o sea prácticamente de 220
unidades que tenemos de salud, solamente el 27 por ciento están acreditadas,
eso no quiere decir que no vamos a ofrecer el servicio de seguro popular,
hicimos una prórroga con el seguro popular para este año, para poder trabajar
durísimo, para poder acreditar el mayor número de las unidades de salud,
detalló.?
Echeverría Aispuro lamentó que se tenga aviadores en el
sector salud, sobre todo en el área administrativa, la cual será adelgazada
para darle prioridad y fortalecer el personal médico.
Precisó que se estiman pasivos del orden de los 350 millones
de pesos.
?Creemos que andamos en 350 millones de pesos en deuda hasta
ahorita, imagínate en el seguro popular que tenemos un presupuesto de 500
millones y que 350 sean deudas, entonces en qué estamos, en qué vamos a parar?,
agregó.
El titular de la Secretaría de Salud estuvo en Los Mochis para
encabezar la sexta reunión anual de nefrología y transplantes.
Crean Coordinación de
Salud en la zona norte
El secretario de Salud en Sinaloa, Ernesto Echeverría
Aispuro, tomó protesta al hasta ahora director del Hospital General de Los
Mochis, Marco Julio Carlón Riveros, como Coordinador de Salud en la zona norte,
un departamento de nueva creación en el Sector Salud.
El funcionario estatal explicó que esta coordinación estará
enfocada a recuperar de manera urgente la calidad y calidez que los
derechohabientes requieren al recibir atención médica:
?Doctor quiero que me acepte la Coordinación de Salud
en la zona norte, una nueva área que el señor gobernador acaba de informar para
resolver los problemas de atención médica en el aspecto de acreditación y
certificación de hospitales, que necesitamos trabajar de una manera muy ardua
en esa materia porque necesitamos levantar la Secretaría de Salud de
manera urgente, señaló.?
Jefe de Cirugía
En sustitución de Carlón Riveros, Echeverría Aisupuro nombró
a Jesús Abdón Grande Rivera, quien se desempeñaba como Jefe de Cirugía, como
nuevo director del Hospital General de Los Mochis:
?Me permito tomarle
protesta al doctor Jesús Abdón Grande Rivera como nuevo director del Hospital
General de Los Mochis, como nuevo integrante de mi equipo de trabajo dentro de la Secretaría de Salud,
así como parte del gobierno del gobernador Mario López Valdez, agregó.?
Tanto el doctor Grande Rivera como el doctor Carlón Riveros
se comprometieron ante el secretario de Salud estatal a hacer su mejor trabajo
en sus respectivos y nuevos cargos.
Catalogan de ?aberrante? el desabasto de medicinas
El proveedor tiene cubierto el servicio hasta el próximo 28 de febrero, de persistir el incumplimiento en el contrato será sancionado, crean Coordinación de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, aclara que el Seguro Popular permanecerá
Fuente: Internet