Al momento

ASTRONOMÍA

Cada vez más niños se interesan en el universo y visitan la Sociedad Astronómica Mazatleca

David Esquivel, presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca, afirmó que para participar en las actividades que llevan a cabo no es necesario tener un telescopio propio

Sociedad Astronómica Mazatleca
Cada vez más niños se interesan en el universo y visitan la Sociedad Astronómica Mazatleca | Cortesía

Mazatlán, Sinaloa. A seis meses de que la Sociedad Astronómica Mazatleca (SAM) estrenara instalaciones en el parque Central, poco a poco ha visto un aumento en el número de niños que acuden en busca de conocer más sobre los cuerpos celestes y lo que ocurre en el universo, aseguró David Esquivel.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

El presidente de la SAM mencionó que la agrupación está muy contenta con este nuevo espacio, sobre todo porque han podido reorganizar sus actividades, lo que también ha generado que cada vez reciban más público infantil de entre los 5 y 15 años interesados en el cielo y los astros.

“Estamos muy contentos porque están acudiendo cada vez más niños, que ese es uno de nuestros públicos objetivos. El domingo, todos los domingos de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, pueden llegar ahí a nuestra sede en el parque Central y ahí tienen una charla de astronomía y también realizan actividades, manualidades relacionadas con todas las cuestiones del espacio”.

Sugerido: Sociedad Astronómica Mazatleca propone la creación de un planetario en el parque Central

Dijo que la SAM busca acercarlos a la ciencia, específicamente a la astronomía, a partir de actividades como talleres de cometas y de agujeros negros, temas que les interesan a los menores, porque ellos mismos comparten que han visto documentales o películas con este contenido.

Comentó que los domingos están dedicados especialmente para los menores, y entre las 11:00 de la mañana y 1:00 de la tarde llevan a cabo charlas sobre astronomía, mientras que viernes y sábado de 18:00 horas (6:00 de la tarde) a 21:00 horas (9:00 de la noche) las actividades están abiertas a todo el público y son gratuitas.

Debes leer: ¡Ojo, amantes del espacio! La Sociedad Astronómica Mazatleca tendrá nueva sede

El doctor en Filosofía y astrónomo aficionado, explicó que no es necesario contar con un telescopio propio para interesarse en los cuerpos celestes y el universo, porque el primer paso es conocer el cielo con los ojos.

“Ahí les enseñamos que no es el primer paso para interesarse en la astronomía. Lo primero es conocer el cielo con los ojos, luego ya pueden comenzar con los binoculares y ya el cuarto, quinto paso, sería comprar un telescopio, pero no es necesario si pueden usar los que tenemos”.

Puede interesarte: ¡Nuevo contenido interestelar! Conoce la experiencia del Cubo Negro 8 K del Centro de Ciencias de Sinaloa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.