Al momento

MAZATLÁN

Sociedad Astronómica Mazatleca propone la creación de un planetario en el parque Central

David Arturo Delgado Esquivel, presidente de la Samaz, afirma que de acuerdo al proyecto la inversión sería entre los 5 y 8 millones de pesos

El presidente de la Samaz habla con la prensa de Sinaloa
El presidente de la Samaz habla con la prensa de Sinaloa sobre la propuesta de construcción de un planetario en el Parque Central de Mazatlán | Foto: Félix Rodríguez

Mazatlán, Sinaloa. Para impulsar el desarrollo tecnológico del que mucho se habla y promover entre niños y jóvenes una formación complementaria relacionada con la ciencia y la tecnología en Mazatlán, la Sociedad Astronómica Mazatleca (Samaz) propone la construcción de un planetario.

Sigue la información del sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

David Delgado Esquivel, presidente de la Samaz, participó en el foro “Mazatlán Cultural y Humanista” que realizó el ayuntamiento para la creación de Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y dijo que acudió a este evento con la propuesta de la creación de este espacio en el parque Central.

“Es una instalación un poquito más compleja en términos de infraestructura necesaria, pero creemos que, como en otras ciudades del país, que ya la tienen, no son ciudades muy grandes, por ejemplo, Orizaba, Querétaro, Puebla, Torreón tienen planetarios que son lugares a los que la gente, sobre todo las familias, pueden acudir para llevar a cabo o para que sus niños accedan a una formación no tradicional, no formal, no lo que se da en las escuelas, sino complementaria, relacionada con ciencia y tecnología”.

Mencionó que el planetario que proyectan es una “carta a Santa Clos”, cuya inversión podría ser entre los 5 millones y 8 millones de pesos, toda vez que implicaría mejorar la infraestructura que ya se tiene en el parque Central para crear una cúpula o domo de observación.

“Esa sería nuestra ambición, que lo tiene, por ejemplo, Culiacán con el Centro de Ciencias, pero en Mazatlán no hay un esfuerzo parecido, entonces sí hay que romper ese centralismo y tratar de que Mazatlán, que lo merece, tenga un espacio totalmente así”.

Te podría interesar: Por un “Mazatlán Cultural y Humanista”: Gobierno de Estrella Palacios realiza foro ciudadano

El presidente de la Samaz comentó que el planetario en el parque Central implicaría una ampliación de sus instalaciones hacia los otros módulos que tiene este lugar y que organizaciones de la sociedad civil, ecologistas, animalistas y otros grupos buscan poderlos ocupar.

Ya se hizo una inversión, agregó, y se debe aprovechar porque si no se va a perder con el deterioro de las construcciones, como ya está sucediendo.

Delgado Esquivel señaló que mucho se habla de que la ciencia y la tecnología son las herramientas para que las poblaciones se desarrollen, y un ejemplo son países como Taiwán, India y China, que han invertido mucho en este tipo de conocimiento y eso ha generado que haya empresas de producción de celulares, aeronáutica y telecomunicaciones.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.