Al momento

PESCA

“Buscamos otras opciones de trabajo para salir adelante”: Pescadores del Rosario emigran al campo

El presidente de la cooperativa Pescadores de La Pedregosa dijo que los trabajadores de altamar y ribereños han dejado la actividad pesquera porque ya no es redituable

Foto: Abraham Domínguez. | Trabajadores del mar de las comunidades rurales han tenido pésimas capturas en las especies de escama, por lo que están emigrando a otras actividades.

Rosario, Sinaloa. Sigue la mala racha en la pesca, pues en el municipio de Rosario, trabajadores del mar de las comunidades rurales han tenido pésimas capturas en las especies de escama, por lo que están emigrando a otras actividades, principalmente al campo.

Lo anterior lo señaló Víctor Daniel Domínguez Herrera, presidente de la cooperativa Pescadores de La Pedregosa, al referir que en la comunidad de Chametla es donde la actividad ha podido continuar con la pesca de sierra, curvina, burro y lisa, pero en menores cantidades.

Debes leer: Bajan las capturas: pescadores de playa Norte en Mazatlán reportan mermas

Ante esta afectación económica, lamentó que el sector se vea cada vez más reducido, debido a que los pescadores deben garantizar un ingreso económico seguro y por ello están cambiando las artes de pesca por los instrumentos del campo.

“Todo está detenido, inclusive buscamos otras opciones de trabajo para salir adelante, el campo agrícola, ir a la que se esté presentando. Han ido a pescar y las embarcaciones que han ido no se les ha visto beneficio. Están sacando sierra, estaban sacando para el lado de Chametla, rumbo a Teacapán, por ese lado. Es lo único, de ahí de afuera no”.

Recomendada: En Sinaloa se respalda la política de Claudia Sheinbaum en materia de pesca: Flor Emilia Guerra

Presidente de la cooperativa Pescadores de La Pedregosa, Víctor Daniel Domínguez Herrera. Foto: Abraham Domínguez.

Domínguez Herrera reconoció que los productores han sacado un poco de pescado que se pegan en los chinchorros, como son curvina, burro y lisas en poca cantidad, por lo que los hombres dedicados al mar están cambiando sus redes y pangas por cubetas para ir a cortar hortalizas en el valle rosarense.

Sigue leyendo: Control de bombas charqueras impedirá agandalle en riego agrícola, destaca la AARFS

El líder de la cooperativa pesquera del pueblo La Cruz Pedregosa reiteró que, ante la escasez de capturas de especies de escama en Rosario, siguen insistiendo en que el ayuntamiento que preside la alcaldesa Claudia Valdez apoye al sector pesquero que se ha visto fuertemente mermado, con despensas, gasolina y material de pesca para poder recuperarse de la mala racha de capturas.

Sigue la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Abraham Domínguez

Abraham Domínguez

Reportero

Abraham Domínguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.