Al momento

Mazatlán

Busca SEPyC dotar de sicólogos y médicos a escuelas, con apoyo de la UAS y empresarios

Juan José Rendón Gómez, jefe de Servicios Regionales de la SEPyC en el sur, destacó el apoyo de Red Petroil en Mazatlán

Busca SEPyC dotar de sicólogos y médicos a escuelas, con apoyo de la UAS y empresarios
Busca SEPyC dotar de sicólogos y médicos a escuelas, con apoyo de la UAS y empresarios | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- Aunque existe un déficit enorme en la dotación de psicólogos y médicos en escuelas de nivel básico, Juan José Rendón Gómez, jefe de Servicios Regionales de la SEPyC en el sur, destacó el apoyo de la institución y de empresarios que se han sumado a este movimiento.

El funcionario estatal, comentó que 25 planteles educativos de Mazatlán ya cuentan con psicólogos y médicos gracias a la ayuda de la empresa Red Petroil, pero también de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, encabezada por Graciela Domínguez Nava.

Te puede interesar: ¡Cuidado con el Tren! Autoridades de vialidad retoman campaña de concientización en Mazatlán

“Ojalá que este ciclo que viene nos permita incrementar el servicio social en las escuelas, porque sí nos hacen falta muchos doctores, la verdad no alcanza, tuvimos un encuentro con el doctor Cerón (José Alberto Cerón Castro), que es del programa de Escuela y Salud aquí en el estado, y se comentó los avances que hemos tenido”.

La meta, agregó Rendón Gómez, es que cada escuela pueda contar con médico y psicólogo que atiendan la salud física y mental tanto de alumnos y maestros en el estado, y para ello la SEPyC firmó un convenio con la UAS en el tema de servicio social en planteles educativos.

“Aquí tenemos 747 escuelas, es alto el déficit, sería importantísimo. En el caso que nos han apoyado los empresarios, el objetivo es incrementar más, y algunas escuelas sí cuentan con psicólogos, pero están buscando que tengamos más intervención, que tengamos más servicio social en las escuelas”.

Por otra parte, el jefe de Servicios Regionales en la zona sur, descartó que existan denuncias de maltrato psicológico de docentes hacia estudiantes, por lo que llamó a los padres de familia a señalar este tipo de hechos que violentan los derechos de los niños a recibir educación de calidad.

También puedes leer: ¡Tendrán sus comedores y sus camas! Mazatlán tendrá un Centro Regional de Migrantes

“Nosotros invitamos a los padres de familia, a cualquier caso de abuso, de intimidación, de cualquier maestro, que hagan la denuncia correspondiente, y si no lo atiende la dirección de la propia escuela, que acudan con nosotros ahí en las oficinas de nosotros, para canalizarlos”.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.