Culiacán, Sinaloa. El 43 por ciento de las niñas y adolescentes en México no acuden a la escuela durante su periodo de menstruación, reveló la directora del organismo Mexicanos Primero en Sinaloa, Nuria González Elizalde.
En entrevista durante la primera emisión del noticiero Línea Directa, explicó que de acuerdo a un estudio que realizó “Mexicanos Primero”, se demostró que entre dos a tres días se ausentan de las aulas por distintos motivos, principalmente por no contar con las comisiones de higiene y cuidado.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Precisó que esto genera pérdidas en el aprendizaje y una barrera para que las jóvenes accedan al derecho a la educación.
“Esos días no van a la escuela muchas de ellas, esos días, se dice que el 43 por ciento aproximadamente esos días, por lo menos, faltan de dos a tres días al mes, y esto se traduce en retrasos, en rezagos”, dijo.
Podría interesarte: ¡Cuidado con la violencia digital! SSPC emite recomendaciones para prevenirla en niñas y mujeres
Como resultado de este estudio, Nuria González Elizalde señaló que se deben crear políticas públicas y modificar el marco jurídico para que las niñas y adolescentes cuenten con condiciones dignas para este proceso, como existe en Sonora, Zacatecas y Michoacán.
Agregó que también se requiere del acompañamiento de la sociedad, no solo del Gobierno, para que las estudiantes puedan acudir durante su periodo a la escuela.
Te sugerimos: Científicas en Sinaloa: “Niñas, no tengan miedo, la ciencia es maravillosa y es para todos y todas”