Guasave, Sinaloa. Con el trabajo colectivo de la Secretaría de Educación Pública y Cultura en conjunto con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se inauguró el laboratorio multidisciplinario en el plantel de Guasave, área que tendrá distintas funcionalidades con fines de aprendizaje.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El director general de Conalep, Wilfredo Véliz Figueroa, en su mensaje para la comunidad estudiantil, refirió que están comprometidos en desarrollar a profesionales en carreras técnicas; por lo tanto, es importante mantener en condiciones estables los espacios donde los alumnos realicen sus prácticas. Para ello, instalaron este espacio de física y química.
Instalan laboratorio multidisciplinario en Conalep Guasave / Foto: Manuel Rodríguez
“Estamos convocados a transformarlos todos los días, para no quedarnos rezagados, y ha sido un esfuerzo muy grande. Acuérdense de que somos carreras técnicas. Tenemos que poner especialmente énfasis en los talleres y laboratorios. Y hemos venido equipando todos los talleres. Hoy vamos a inaugurar el laboratorio de física y química”, expresó.
Véliz Figueroa aprovechó este momento para recordar a la comunidad la implementación de la carrera de autotransportes y el manejo de la agrotecnología, además de que se está trabajando para incluir en la oferta educativa una carrera en el sector de la construcción.
Debes leer: “Aunque sea uno solo, lo vamos a cuidar”: Conalep no cierra pese a hechos de inseguridad en la zona
La secretaria de Educación Pública, Gloria Imelda Félix Niebla, quien acudió en representación del gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, reconoció la labor de Conalep para ofrecer una oferta educativa novedosa y fresca para las nuevas generaciones.
Pidió a los alumnos aprovechar este espacio para desarrollarse profesionalmente y utilizar las herramientas que se les está ofreciendo para marcar la diferencia.
“Aprovechen este espacio para que descubran sus talentos, para que se preparen y se conviertan en agentes de cambio en su comunidad”, manifestó Félix Niebla.
Sugerido: Alumnos de Conalep reciben tarjetas de la beca Benito Juárez con dos bimestres depositados
La presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya agradeció a las autoridades de la institución por la invitación a la apertura del laboratorio y reiteró al plantel estudiantil que este espacio servirá de ayuda para realizar distintas actividades y prácticas en diversas áreas académicas.
“Estoy segura de que les será de mucha utilidad dado que, como todos sabemos, un laboratorio de este equipo integra vivir diversas disciplinas académicas y áreas de conocimiento para realizar actividades y prácticas experimentales”, expresó en su mensaje para la comunidad.
Puede interesarte: ¡Con 12 planteles! Inauguran en Los Mochis la Olimpiada Estatal Deportiva Interconalep
En el evento de apertura, se les entregó reconocimiento a tres alumnos de Guasave y Salvador Alvarado por su labor como reporteros de la información del plantel educativo; ellos son Linda Noelia López Salazar, Héctor Manuel Castro y Sofía Paola Delgado.