Al momento

RECURSO NATURAL

Alumnos de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz en Mazatlán se comprometen a cuidar el agua

Personal de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán dan algunos tips prácticos a más de 150 niños para el cuidado del recurso natural

Cuidar el agua
Alumnos de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz en Mazatlán se comprometen a cuidar el agua | Foto: Cortesía

Mazatlán, Sinaloa.- Como nuevos “Guardianes del agua” fueron nombrados simbólicamente 150 alumnos de la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la colonia Azteca, después de recibir una plática didáctica de cómo cuidar el vital líquido.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Dicha plática fue impartida por el personal de Cultura del Agua de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán. Los niños y niñas también tomaron nota de los consejos que les hizo “Tita”, la gotita de Jumapam.

A la sombra de la techumbre del plantel educativo, los menores escucharon con atención los consejos para preservar este recurso tan importante en la vida cotidiana, dentro de los hogares y lugares de trabajo, así como en el campo y la industria.

Con lo anterior, los estudiantes pueden poner en práctica las recomendaciones simples como cerrar bien las llaves para no desperdiciar el agua y al mismo tiempo recomendar las acciones a familiares y amigos.

Le recomiendo leer: ¡A cuidar el agua! Inician tandeos en Salvador Alvarado ante preocupante nivel en la presa

Los niños de primero a tercer grado bailaron y cantaron con la gotita “Tita”, convirtiéndose en la sensación, quienes en todo momento rescataron los consejos para el cuidado del vital líquido.

Por su parte, los estudiantes de cuarto a sexto año interactuaron atentamente con el personal de la Junta intercambiado ideas sobre algunos temas de importancia como el cambio climático, el ciclo urbano del agua, el consumo excesivo de agua, la contaminación y, sobre todo, la importancia del uso adecuado del agua.

Las instituciones educativas que estén interesadas en recibir la visita de Cultura del Agua y “Tita”, de la Jumapam, pueden solicitarlo por escrito o marcar el número 669 915 7000, a las extensiones 1060 o 1061, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a las 3 de la tarde, para acordar y programar la visita, la cual no tiene ningún costo de operación para las escuelas.

Le puede interesar: “No hay robo de agua”. Bombas charqueras se necesitan para riego agrícola, consideran en el módulo Taxtes

Cabe mencionar que actividades como estas continuarán previo a la conmemoración del Día Mundial del Agua, a celebrarse el próximo 22 de marzo.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Juan Gabriel Franco

Juan Gabriel Franco

Reportero

Juan Gabriel Franco

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.