Al momento

SALUD MENTAL

¡Alerta! Estas conductas revelan que los adolescentes necesitan ayuda profesional: psicoterapeuta

Nayeli Osuna Falcón disertó la conferencia magistral Adolescencia, familia y trastornos mentales ¿cuándo se necesita ayuda? en el inicio del Congreso de Salud Mental 2023 en Los Mochis

Inauguran Congreso de Salud Mental
FOTO: Mireya Trejo. | Autoridades dieron por iniciado cel Congreso de. Salud Mental en Los Mochis.

Los Mochis, Sin.- Las principales causas de consulta psicológica en los jóvenes adolescentes son problemas como el ensimismamiento, querer estar encerrados, sin afinidad o en conflicto con sus padres o adultos de la familia, sentir que ellos no tienen la capacidad, la seguridad ni la confianza de poder relacionarse con los adultos, necesidad de intimidad y privacidad, así como falta de estabilidad en las relaciones interpersonales.

Debes leer: Las emociones dañadas tienen correlación directa con el desarrollo de cáncer. Checa las razones

Así lo destacó la psicoterapeuta infantil y juvenil Maestra en Ciencias Nayeli Osuna Falcón, quien disertó la conferencia magistral Adolescencia, familia y trastornos mentales ¿cuándo se necesita ayuda? en el inicio de la doceava edición gratuita del Congreso de Salud Mental 2023 “Salvador Carrillo Lira” que se realiza en el CIE de Los Mochis los días 9 y 10 de octubre.

Añadió que los jóvenes con estos problemas consideran que la comprensión la encuentran solo con sus amigos y que toda la información quieren sacarla de redes sociales porque creen que todo lo que ven ahí es verdad, lo cual es un riesgo, además de que sienten un vacío emocional y existencial.

Estas conductas crean problemas de comportamiento como humor inestable, inconformidad con las responsabilidades, disminución del rendimiento escolar así como sentimientos de omnipotencia e inmortalidad que pueden llevarle a conductas arriesgadas desde accidentes, adicciones, embarazos e infecciones sexuales.

“La falta de socialización, la no estabilidad en sus relaciones interpersonales, el ensimismamiento, querer encerrarse y sentir que ellos no tienen la capacidad, la seguridad ni la confianza de poder relacionarse con los adultos, requieren atender el área de la estima y la socialización”.

La terapeuta añadió que estos síntomas si no se atienden a tiempo pueden llevar a factores mucho más graves como la depresión, no poder conciliar el sueño, sudoración excesiva, taquicardia, crisis de ansiedad o autolesiones que son factores de riesgo que incluso pueden llevar a una idea, intento o consumación de suicidio, por lo que ameritan ser canalizados a tratamiento psiquiátrico.

Por ello recomienda a los papás que desde que los niños empiecen a mostrar los primeros síntomas de rebeldía como contestarles e iniciar la lucha de poder, busquen asesoría profesional para lograr una sana conexión con sus hijos para que ellos puedan acercárseles durante la adolescencia.

Las noticias de Los Mochis están en la sección especial de Línea Directa

El Congreso de Salud Mental 2023 está abierto a padres de familia, profesionales, estudiantes y público en general, las conferencias continuarán este martes y se transmiten por las redes sociales del CIE.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.