Al momento

OBRAS

Alcalde anuncia que se retomará obra de la planta potabilizadora de Jahuara Segundo en El Fuerte

Gildardo Leyva Ortega sostuvo una reunión con el secretario de Obras Públicas en Sinaloa para que se libere el recurso y continúen las maniobras de construcción

Se retomará obra de la planta potabilizadora de Jahuara Segundo | Foto: Cortesía

El Fuerte, Sinaloa.- La esperanza de que las comunidades de Jahuara Segundo y Tepic se independicen de la administración hídrica de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama) será una realidad en los próximos meses, reveló el presidente municipal Gildardo Leyva Ortega.

Entérate de la información del Norte de Sinaloa en la sección de Línea Directa

El alcalde señaló que ambas comunidades pertenecen al municipio de El Fuerte, pero, por no contar con una planta potabilizadora, es Ahome quien presta este servicio, lo que ha traído como consecuencia una deuda considerable con la Japama.

Es por eso que, este martes, sostuvo una reunión con Raúl Francisco Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas en Sinaloa, quien se comprometió a aportar el resto de los recursos para que se retomen los trabajos con el objetivo de que la planta esté terminada y en funciones en los próximos meses,

“Llevamos un 40 por ciento de avance”.

Le puede interesar leer: Japaf instala segundo motor en la planta potabilizadora de El Fuerte 

-¿Espera que se concluya este año?

“En unos cuantos meses más, ya ves el problema que tenemos también con Japama que le tenemos que estar pagando porque le da agua a Jahuara y al ejido Tepic, entonces, lo que queremos es terminar con ese problema”, dijo.

Es importante destacar que el Ayuntamiento de El Fuerte ha pagado hasta 12 millones de pesos a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de El Fuerte por los servicios que presta a las dos comunidades.

Debería leer: “Vamos como a la mitad”: Gildardo Leyva gestiona que planta de Jahuara II se termine en 3 meses

Por este motivo, en el 2023, presentó el proyecto de la planta potabilizadora a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarilla del Estado de Sinaloa (Ceapas) y la Secretaría de Obras Públicas, tras varias adecuaciones para que el presupuesto económico fuera mínimo, se logró su aprobación.

En el 2024, gracias a las gestiones inició el trabajo de construcción de la planta potabilizadora de 100 litros, obra social que representa una gran esperanza para los habitantes de las comunidades de Jahuara II y Tepic, que por años han luchado por el abasto continuo del recurso hídrico.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.