Culiacán, Sinaloa. –El Tecnológico de Culiacán se sumó a las 10 empresas que serán certificadas en ISO 9001-2015 como parte del acuerdo logrado entre la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (Adecem) con la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (Confíe), informó el comisionado presidente de Empleo de Adecem, Jesús Iván Hernández Calderón.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Presente en la conferencia de prensa Raúl Alfonso Ayón Félix, titular de Gestión de Tecnología y Vinculación del Tecnológico de Culiacán, consideró que sumar el Instituto Tecnológico de Culiacán permitirá que sus alumnos realicen sus prácticas profesionales en las empresas que buscan certificarse y ayuden a que estas logren su objetivo, pero a la vez se abre la posibilidad de que concluidas sus prácticas puedan quedarse en estas mismas compañías.
Por su parte, Jesús Iván Hernández Calderón consideró que incorporar al Instituto Tecnológico de Culiacán a la categoría del ISO 9001-2015, permite que los alumnos de carreras de ingeniería afines a la certificación, se puedan convertir en auditores certificados.
Le recomendamos: Adecem propone crear frente común con el gobernador para atender problema de la sequía en Sinaloa
Adicionalmente a ello, Jesús Iván Hernández expuso que con el mismo Tecnológico de Culiacán se analiza la posibilidad de trabajar conjuntamente en la solución de diversos problemas que afectan a las empresas, para lo cual se echará de la mano de investigadores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y también con docentes y alumnos.
Aclaró que no solo las empresas afiliadas a Adecem pueden recibir apoyo, pues toda empresa que tenga problemas lo único que tiene que hacer es acercarse a la oficina de Vinculación del Tec de Culiacán, presentar su problemática y empezar a trabajar en la solución de la misma.
Le puede interesar leer: Empresarios de Culiacán y la CEDH acuerdan capacitación en derechos humanos