Culiacán, Sinaloa. Ante la negativa de las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se atienda la solicitud de declaratoria de emergencia por la sequía en Sinaloa, el presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (Adecem), Julio César Silvas Inzunza, propuso integrar un frente común con los sectores productivos y expertos en la materia hídrica para acompañar al gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y con estudios científicos demostrar la gravedad del problema.
Debes leer: Sinaloa tendrá que “litigar” ante la federación declaratoria de emergencia por sequía, revela Rocha
En este sentido, señaló que es muy lamentable que ahora el Gobierno del Estado tenga que “litigar” para que se atienda la solicitud de declaratoria de emergencia por sequía ante las autoridades del Gobierno Federal, cuando es sabido que las 11 presas en la entidad se encuentran al 7.7 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Además, se sembró la mitad de la superficie de riego, es decir, alrededor de 400 mil hectáreas de las 800 mil.
“Pues es un tema que debería de unirnos a todos, porque de lo contrario, las consecuencias las vamos a pagar todos, incluso aquellos que todavía no nacen. En este tema se tiene que acompañar de la sociedad y de los sectores productivos”, resaltó.
Durante la conferencia semanal de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas, Julio César Silvas cuestionó que el problema de la sequía no se atendió en su momento por el gobierno, pero tampoco por la población, que pensaba que por tener una buena temporada de lluvias el problema estaba resuelto, pero el tiempo ha demostrado lo contrario.
Ante la actual situación de estiaje en el estado, consideró que es necesario integrar un grupo interdisciplinario de científicos y líderes de cámaras empresariales para que acompañen al gobernador Rubén Rocha en sus gestiones en la Ciudad de México.
Te sugerimos: ¿Y tú ya donaste? Sistema DIF Bienestar Culiacán activa un módulo de acopio del Aquatón 2025