Culiacán, Sinaloa. El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), Enrique Riveros Echavarría, solicitó a las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ampliar todo el mes de marzo el prerregistro para las coberturas de la cosecha de maíz del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025.
Debes leer: ¡Que no se te pase! Este viernes cierra el registro para la compra de coberturas de maíz de Sinaloa
La convocatoria se abrió el pasado 14 de febrero y el plazo concluye el próximo viernes 28 del mismo mes, y es difícil en este corto tiempo concretar el trámite. Además, estuvo sin servicio una semana el sistema de la plataforma, cuestionó.
También dijo que siendo realista este programa operativamente va a ser muy difícil que funcione, aunque es bueno, pero le faltan varios detalles, por ejemplo, quién va a pagar los 300 pesos por tonelada de la cobertura y castiga al productor que incumpla el contrato con el comprador por vender a mejor precio por la libre, cuando eso no debe ocurrir.
“Proponemos que no lo cierren el 28 de febrero, es completamente ilógico, ellos mismos están hablando de que por primera vez en la historia llegaron con un programa en tiempo, pues sí, pero llegaron el 15 de febrero y lo cierran el 28 de febrero. Antes llegaban tarde, pero lo dejaban buen tiempo, ahorita nos está quitando ese tiempo con una idea especulativa de que los mercados van a caer el 1 de marzo. Entonces, ellos no están dispuestos a tomar ese riesgo, la propuesta que se hizo generalizada es que dejen abierto el programa durante todo el mes de marzo”, expresó.
Sugerida: La CNC invita a sus agremiados a registrarse al programa de comercialización del maíz
Finalmente, Enrique Riveros aclaró que esta decisión la toma directamente el agricultor, porque el presidente de la AARC no es dueño de un solo grano de maíz, y para eso necesitan tiempo.
Es importante señalar que actualmente el precio del maíz ronda los 6 mil 200 pesos por tonelada. Se espera que esta cifra pueda mejorar, pero mientras se define el panorama, la adquisición de coberturas les brindará mayor certeza para la próxima cosecha.
Recomendada: A partir de la próxima semana inician los pagos pendientes a productores de trigo y maíz: Rocha
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa