Al momento

PROCESO

A punto de cerrar auditoría forense sobre camiones de basura en Culiacán; ASE turnará expediente a FGE

La auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, enfatizó que también hay otras dos auditorías forenses que están en ejecución

A punto de cerrar auditoría forense sobre camiones de basura en Culiacán | Foto: Línea Directa

Culiacán, Sinaloa.- La Auditoría Superior del Estado está a punto de terminar la auditoría forense que se lleva a cabo por el caso del arrendamiento de camiones recolectores de basura que se hizo durante el gobierno de Jesús Estrada Ferreiro, exalcalde de Culiacán, informó la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Adelantó que una vez que se culmine con esta auditoría, el expediente será turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Mencionó que aún se está en la etapa de citar a funcionarios, ya que en ese caso la investigación no se sujetó y se tuvo que pedir información a empresas que están fuera de la ciudad, en la ciudad de México y otros estados, y ya posteriormente citarlos para verificar y confirmar lo que se está considerando como posible falta en este caso.

“Todavía no se cierra pero ya estamos a punto de terminar, al municipio de Culiacán, forense”.

Sugerido: Con camiones de basura bloquearon la carretera a Imala, Culiacán; autoridades liberan el paso

– ¿Turnarían el expediente, auditora, a la Fiscalía?

“Así es, a la Fiscalía… en cuanto se terminen los procedimientos, seguimos un proceso para eso. No creo que pase de más de medio año, para mediados de año”, dijo.

Titular de la ASE

Titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera | Foto: Beatriz Piña

Sigue leyendo: No se pueden usar cuentas de la UAS para fines personales, podrían incurrir en una falta: ASE

Cabe mencionar que este caso fue por el arrendamiento de 40 camiones recolectores de basura por un monto total de 117 millones 600 mil pesos y el contrato finalizó en el año 2023.

Félix Rivera explicó que en una auditoría forense no se tiene un plazo para terminarla, ya que si salen nuevos elementos hay que citar a más personas, hay que comprobar lo que se está investigando, si es tal cual se está considerando, para en un momento observar y resolver si hay algún tipo de falta en lo penal.

Agregó que todo lo forense lo que busca es la comisión de un delito más que de una falta administrativa, se encuadran las conductas en delitos y eso tiene que turnarse a la Fiscalía General del Estado (FGE) al tema penal.

Afirmó que en caso de que haya responsabilidades, abarcaría a funcionarios, ya que por parte de la ASE presentan lo que el área jurídica dictamina en este caso y la FGE es la que va a buscar exactamente si son ellos o si son más funcionarios los involucrados, porque ya el ejercicio de la acción penal es de ellos.

Recomendada: Se auditará el programa de apoyo a músicos y empresarios que dio gobierno por inseguridad en Sinaloa

Agregó que también se realiza otra auditoría forense a la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) por el caso de irregularidades en el edificio de rectoría en la zona norte del estado, misma que está en ejecución, pero todavía no hay resultados, ya que se necesitan las declaraciones de algunos de los funcionarios.

Indicó que la otra auditoría forense corresponde a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Ahome (Japama), esta está incluida en el Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones (PAAVI) 2025.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.