Al momento

Salud

Conoce la planta gobernadora, a la que se la adjudican múltiples propiedades

Recibe este nombre derivado que es una gran habilidad para inhibir el desarrollo de las plantas que crecen a su alrededor para obtener el máximo de agua posible

Conoce la planta gobernadora, a la que se la adjudican múltiples propiedades
Línea Directa | Entre otros, se le adjudican beneficios para ir en contra del resfriado común, la artritis y la tuberculosis

México. ¿Has escuchado hablar de la planta gobernadora? Es considerada una importante planta medicinal, y es que tiene múltiples propiedades que colaboran con la salud de quien la consume en té.

Esta planta que es común en los desiertos de Estados Unidos, recibe este nombre derivado que es una gran habilidad para inhibir el desarrollo de las plantas que crecen a su alrededor para obtener el máximo de agua posible. En algunos lugares, también se la conoce como hediondilla, ya que desprende mucho olor. Entre otros, se le adjudican beneficios para ir en contra del resfriado común, la artritis y la tuberculosis.

Te podría interesar leer: Descubre los grandes beneficios del té de estafiate

Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se usa para tratar malestares relacionados con aquellos de origen renal y urinario, entre ellos: cálculos renales o de vejiga, para deshacerlos se recomienda tomar como agua de uso la cocción de ramas o de toda la planta; malestares renales como dolor de riñón, mal de orín, mal de piedra, además de cistitis (inflamación de la vejiga y tapiadura), para aliviarlos se pueden ocupar ramas jóvenes, raíces, hojas o corteza, en cocimiento administrado en ayunas.

Pero, cuidado, como todo, consumirlo en exceso puede resultar dañino. Se recomienda no consumir la infusión de esta planta por periodos prolongados de tiempo, pues puede provocar malestares estomacales. Lo mejor es consumir durante pocos días, no más de siete, y suspender su consumo.

 

Fuente: Línea Directa

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad José Vasconcelos de Durango, Durango. Más de una década de ser editora y correctora de textos, y seis de reportera de la fuente local. Secretaria de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, Delegación Durango

Ver más

Al momento