Al momento

SEGURIDAD

Alertan por drástico repunte de secuestros virtuales en Guasave, pero descartan “cobro de piso”

Fuentes allegadas a la Fiscalía General del Estado piden a la población no dejarse engañar por extorsionadores telefónicos que operan desde las cárceles del país

Policía Municipal de Guasave
Policía Municipal de Guasave. | Foto: Ararak Salomón

Guasave, Sinaloa. Ante el drástico repunte de casos de extorsiones telefónicas o secuestros virtuales que se ha visto en los últimos días en este municipio y en el de Sinaloa, es importante que la ciudadanía no se deje engañar por estos delincuentes que en gran mayoría operan desde las cárceles del país y se hacen pasar como miembros de un grupo de la delincuencia organizada para intimidar más a sus víctimas y obtener a cambio un beneficio económico por la supuesta liberación del familiar retenido, alertaron fuentes oficiales allegadas a la Fiscalía General del Estado (FGE).

La autoridad investigadora muestra su preocupación por la facilidad en la que nuevamente está cayendo mucha gente en esta modalidad delictiva, sobre todo porque se creía que para estos maleantes era más difícil enganchar a sus víctimas por todas las campañas preventivas que se han realizado, pero la habilidad de estos sujetos está generando una nueva alerta, expusieron.

Sigue toda la información policiaca en la sección especial de Línea Directa

De acuerdo con mandos operativos de la FGE en Guasave y Sinaloa municipio no se tienen detectadas bandas que se dediquen al secuestro ni tampoco al llamado “cobro de piso” a comerciantes, pero es uno de los argumentos que ofrece el extorsionador a su víctima para obligarlo a transferirle cierta cantidad de dinero a cambio de supuestamente no hacerle daño a él o a su familia.

Según datos extraoficiales de las corporaciones locales y estatales por semana se han estado registrado hasta 10 reportes de extorsiones telefónicas que muchos culminan en secuestros virtuales pues obligan a sus víctimas a ocultarse completamente incomunicados en hoteles, parques, lugares públicos o incluso solares baldíos mientras negocian con sus familiares el pago de una cantidad de dinero a cambio de supuestamente dejarlos en libertad cuando ni siquiera los tienen en su poder.

Podrías leer: Aumentan las extorsiones en Sinaloa; exhortan a colgar llamadas para evitar secuestros virtuales

La fuente allegada a la Fiscalía de Sinaloa reiteró que quienes ejercer la extorsión telefónica operan desde los centros penitenciarios del país donde poseen la tecnología para obtener mucha información a través de las redes sociales de sus propias víctimas, por ello la importancia de ser cautelosos con lo que se pública en estas plataformas.

Las autoridades investigadoras recomiendan colgar de inmediato cuando se reciba una llamada de un número desconocido y sobre cuando se asuman como miembro de un grupo delictivo porque se trata de una extorsión y no de un secuestro real.

Más sobre policiaca: Entre unos matorrales localizan a salvo a Carolina y Alexander, víctimas de secuestro virtual en Guasave

Cualquier denuncia la ciudadanía puede comunicarse al número de emergencias 911 o a los de la Unidad Especializada Antisecuestros 8002215803.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Ararak Salomón

Ararak Salomón

Reportero

Ararak Salomón

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.