Al momento

SEGURIDAD

Aumentan las extorsiones en Sinaloa; exhortan a colgar llamadas para evitar secuestros virtuales

De septiembre pasado a enero del 2025 se registraron 32 casos de extorsión y hubo un incremento con respecto al año pasado donde pasó de 48 hechos en 2023 a 90 en 2024

Aumentan las extorsiones en Sinaloa | Foto: Temática

Culiacán, Sinaloa.- Debido a los recientes casos de secuestro virtual, particularmente al norte de Sinaloa, el coordinador del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Ricardo Jenny del Rincón, reconoció que en Sinaloa ha habido un aumento en cuanto a extorsiones.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Al respecto, detalló que de septiembre a enero se registraron 32 casos de extorsión y hubo un incremento con respecto al año pasado donde pasó de 48 hechos en 2023 a 90 en 2024.

Por lo anterior, hizo el llamado a que siempre verificar dónde están los familiares, tratar de tener contacto directamente con ellos y no caer en ningún tipo de amedrentamiento mediante una llamada telefónica que muchas veces no es verificada.

“Lo que nosotros frecuentemente ponemos en nuestras redes sociales, tanto el Secretariado Ejecutivo como personales, es ese recordatorio de que la extorsión se acaba colgando, siempre hay que verificar dónde están nuestros familiares, tratar de tener contacto directamente con ellos y no caer en ningún tipo de amedrentamiento, qué mediante una llamada telefónica muchas veces no verificada pues les hagan a las personas”, dijo.

Le puede interesar: ¡No contestes! Extorsionadores atacan con llamadas falsas en Guasave

Coordinador del Sesesp

Coordinador del Sesesp, Ricardo Jenny del Rincón | Foto: Beatriz Piña

Jenny del Rincón enfatizó que las autoridades sobre todo las fiscalías no solamente la del Estado, la de la República y la de otros estados mantienen campañas permanentes a lo largo de todo el año para evitar la extorsión o el secuestro exprés, que es un tipo de extorsión, una manera virtual de retener a unas personas a través de falsas comunicaciones y de esa manera solicitar dinero a sus familiares, ya que es un fenómeno nacional, no específico de Sinaloa.

Agregó que son casos que sin duda son lamentables porque en ocasiones lo que sucede es que generan circunstancias de tensión en la familia, pero finalmente lo que pasa es que le quitan el patrimonio.

Le recomendamos: “¿Qué problemas estás teniendo?”: Alertan de nueva modalidad de extorsiones telefónicas en Sinaloa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.