Con los imparables que ha conectado con los actuales campeones de Grandes Ligas, los Dodgers, el dominicano Albert Pujols sigue consiguiendo ascender en la tabla general de los que han conectado más imparables en el llamado big show, con lo hecho el pasado jueves, Pujols alcanza la posición 13 de ese privilegiado listado superando curiosamente a otro primera base también ya retirado de los Dodgers como el bateador ambidextro Eddie Murray, Pujols llega a 3,255 poniendo en la mira a otro inmortal número 24 en su espalda como lo fuera el gran Willie Mays que se fue con 3,283, parecería fácil poder decir que estaría en un futuro muy cercano desbancando al otrora center field maravilloso como Mays.
Parecería que finalmente el canadiense dominicano Vladimir Guerrero junior está despuntando en la organización de los Azulejos de Toronto, actualmente el hoy primera base, recordar que llegó como ocupante de la esquina de las angustias como le llaman a la tercera, está bateando para un sólido .329 ha disparado 11 para la calle y fletado a 32 compañeros a tierras prometidas, llegó hace par de años arropado por todos los reflectores por lo hecho por su señor padre hoy parte del Salón de la Fama del mismo nombre, es más, ese año del debut causó furor en el famoso home run derby, sin embargo, ni el 19 ni el 20 había respondido a las expectativas a lo que hoy al menos al momento si está a ese nivel tan anunciado y esperado.
A propósito de dominicanos con gran futuro, el astro de los Padres de San Diego, Fernando Tatis junior, se ha declarado gran admirador del japonés Shohei Ohtani, sin duda este nipón está candente con el bat encabezando las Grandes Ligas con 14 cuadrangulares.
Creo que muchos aficionados de Liga Mexicana del Pacífico recordarán que no hace mucho tiempo jugo para los Naranjeros de Hermosillo Delino DeShields, hijo de otro ex naranjero que jugara la segunda base para los 16 veces campeones, el junior que fuera parte debutante con los Rangers de Texas, hoy en principal sucursal de triple A, bateó para un sólido .412, el caso es que los Yankees están en pláticas muy avanzadas tratando de llevarlo a sus filas dado a la serie de lesiones que han sufrido los jardineros de los mulos, es prioritario cubrir los jardines por ello buscar quién venga a tapar esos grandes huecos actuales.
Si a estas alturas de la temporada alguien nos platicaba que los Gigantes de San Francisco son el mejor equipo de todas Grandes Ligas en ganados, diríamos que no lo creeríamos, el caso es que es real, el conjunto de la bahía ha ganado 28 y 16, pero desde ayer estarían midiendo si son de verdad o simplemente fantasía, en el camino se están encontrando con los Dodgers que están en la tercera posición de su división, San Francisco es toda una revelación por el plantel que presentan, de imponer su ley a sus odiados rivales de estado y división, pues hay que darles su lugar, debe incluso de enfrentar al zurdo sinaloense Julio César Urías, el chamaco de las 6 victorias y una derrota.
¿Será acaso que Roberto Ramos tome su paso?, que lo ha perdido esta temporada en Corea, el sonorense disparo el día de ayer su sexto cuadrangular, dejando su porcentaje de bateo apenas en .248, claro que muy por debajo de la actuación del 2020 donde se diera vuelo tirando pelotas atrás de las bardas de ese beisbol.
El día de ayer publicaron la licitación para darle no una manita de gato al Cciclón Echeverría de Navojoa, más bien una zarpa de tigre, ojalá y fuera una inversión de la que se pudieran sentir orgullosos los de la región del mayo, porque hay que decirlo, es lamentable que la casa de los Cañeros lo dejaran casi terminado, dejaron las mismas laterales lo que lo afea, claro, está mucho mejor como antiguamente lucía el Emilio Ibarra Almada.
Con la novedad que el súper veterano Bartolo Colón ganó su juego de presentación con los Acereros de Monclova, que, entre otras cosas, ayer veíamos el roster de los Toros de Tijuana y no es tan pocho Toros como luce el plantel de los Acereros de Monclova, donde sí de plano parece equipo de extranjeros los actuales campeones.
Ya quedó autorizado el rol de juegos de la próxima temporada de Liga Mexicana del Pacífico que inicia el 5 de octubre próximo, nos agrada que de nuevo regresen los antiguos juegos de apertura entre vecinos, es decir, que reviven la tradición de los piques como los de Cañeros contra los Algodoneros, el de Yaquis contra Mayoa, Venados y Tomateros entre otros, claro que siempre es importante mantener las tradiciones, y creemos que este 2021-2022 se vean los estados llenos con todas las medidas sanitarias, el año pasado Sonora, Baja California, Jalisco y Nuevo León jugaron a puerta cerrada hoy puede ser que sea diferente a la temporada pasada.
En la Clemente Grijalva, la señorita Del Castillo era esperada el día de ayer, se reintegra a el equipo de El Fuerte para enfrentar a los tricampeones de Juan José Ríos, ya recuperada de la ampolla de sus dedos de la mano de lanzar sufrida en su debut contra Super y Abarrotera Ávila, donde, por cierto, se dio lujo de ponchar al alguna vez prospecto de los Reales de Kansas City, Abel Martínez.
Nosotros estaremos en San Miguel en una serie en verdad bastante atractiva cuando el conjunto de la Higuera de Zaragoza invada el Daniel Ibarra en juego de poder a poder, aquí, decir que el equipo que dirige el buen Jerry González llega como el mejor conjunto en porcentaje de bateo colectivo, así que también veremos el debut de Enrique Pérez, dueño de una muy buena velocidad y muy joven el ex prospecto de los Piratas de Campeche, ahí, estaremos con los micrófonos del 90.9 FM y 540 AM LA MEJOR DE RSN el grupo más fuerte y líder en comunicación, 10:30 de la mañana el primer juego.