Al momento

Exbigleaguers en la Clemente Grijalva

Este pasado domingo se cantó el play ball en la edición número 65 en la Liga “Clemente Grijalva”. Sin duda la atracción principal la tuvieron los...

JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX
JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX | JESÚS ÁLVAREZ PALAFOX

Este pasado domingo se cantó el play ball en la edición número 65 en la Liga “Clemente Grijalva”. Sin duda la atracción principal la tuvieron los aficionados del ejido 9 de Diciembre y sus alrededores, quienes tuvieron la oportunidad de ver el debut del lanzador oriundo de Mazatlán, Walter Silva, la presencia de este exbigleaguer que llega con 46 primaveras, sin duda le da calidad al circuito y de nueva cuenta sale a relucir el comentario en cuanto a los jugadores que en alguna ocasión jugaron en las Grandes Ligas y después llegaron a los diamantes de la pelota regional. Deportivamente, el caso de Walter Silva su calidad es indiscutible, vimos a un lanzador derecho si no como en sus mejores tiempos, sí se le vio una calidad de primer nivel, una recta respetable para el beisbol de Primera Fuerza y un pitcheo rompiente, combinando ambos lanzamientos le dieron excelentes resultados con nueve ponches, aunque le conectaron ocho imparables en siete y un tercio, pero aquí hay que destacar que ese colmillo largo que presenta le habrá de rendir dividendos al equipo denominado Yarderos del Ejido 9 de Diciembre. Pero la pregunta es ¿Cómo llega Silva a la “Clemente”?, muy simple, el culpable de su presencia en el circuito es Luis Ignacio Ayala, a quien lo une una gran amistad. El popular “Chicote”, con algunos años navegando en la “Clemente”, ha dado a la afición la satisfacción de ver en acción a varias figuras, la presencia de Esteban Loaiza y Ricardo Rincón con su equipo Academia “Chicote” Ayala, aunque hay que mencionar que tanto Loaiza como Rincón, solamente estuvieron un domingo, podemos decir que fue un caso excepcional, como quien dice en calidad de exhibición.

PRESENCIA. Y como mencionamos líneas arriba, la presencia de Silva que vendrá cada domingo, abre el comentario sobre la cantidad de jugadores exbigleaguers que han desfilado por los diferentes campos….Si la memoria no nos falla, podemos decir que el primero en la lista que vimos en acción fue otro mazatleco, el caso del “Chaflán” Carlos López, quien llegó a los Pascoleros de San Miguel por allá en los años 80, de ahí han llegado otros jugadores convirtiéndose en espectáculo adicional, algunos dejando huellas y otros llegando al circuito, ver e irse, caso palpable el del relevista Isidro Márquez, quien vino a los Pascoleros, vino, entro al relevo, sacó un auto y ya no regresó al circuito….Pero ha habido casos especiales de exbigleaguers que han llegado y se han sostenido, siendo clave en sus respectivos equipos, casos como Ernesto Escárrega, quien por varias campañas lo vimos lanzando para su terruño como es el Ejido México, el gran “Caneto” aún tiene las fuerzas suficientes a sus más de 70 años, para subir al centro del diamante ahora en la pelota de veteranos, otro de los lanzadores que también lo vimos en campaña completa lo fue el zurdo de Culiacán, Víctor Álvarez, a quien se le vio enfundado en la casaca de Compuertas, y ni se diga el caso de Luis Ignacio “El Chicote” Ayala, quien en el pasado 2022 fue uno de los campeones en el departamento de salvados. Como mencionamos, la lista de jugadores con la calidad de exbiglaguers ha sido grande en la pelota regional…..Un Caso especial fue el del “Cañón” Antonio Osuna, quien fue registrado con el cuadro de Malova, y ese domingo cuando marcaría su debut y estaba calentando para entrar en actividad, vino un mal paso en el bullpen que la causó una lesión y el velocista decidió mejor ya no jugar.

RETORNO. En la misma jornada dominical en el ejido 9 de Diciembre, donde se vio el debut de Walter Silva, se vio el retorno al circuito del aún muy joven lanzador y oriundo de Juan José Ríos, Juan Carlos López Orduño. En alguna ocasión a Juan Carlos lo checaron de cerca algunos scouts de Grandes Ligas gracias a sus cualidades, llegó a la pelota profesional destacando con los Cañeros de Los Mochis en la pelota de la Mexicana del Pacifico, después fue enviado a los Sultanes de Monterrey, pero ya el derecho presentaba síntomas en su brazo de lanzar que lo obligaron a la famosa operación a la “Tommy John”, Juan Carlos decidió ya no volver a la Liga Mexicana y entrar en una etapa de rehabilitación, y en este 2023 decide volver a la “Clemente”, circuito donde surgió a la pelota de paga con su comunidad de Juan José Ríos. Precisamente López Orduño regresa con el mismo equipo, y se puede decir que las noticias son alentadoras cuando el pasado domingo subió al centro del diamante en calidad de abridor, imponente puede ser la palabra que se le coloca y si bien es cierto solo lanzó tres entradas, y en verdad que se vio muy bien sobre la loma, retirando a los nueve bateadores a los que enfrentó…..Es lógico pensar que el trabajo de rehabilitación es poco a poco, pero ya dio muestras de que su brazo puede ser el mismo que lo llevó a la pelota profesional.

CLÁSICO.  Recta final del Clásico Mundial de Beisbol y cuya actividad del equipo mexicano como que le viene a dar al beisbol nacional, puntos de suma importancia, hablando puras cosas positivas……Pero las cosas que se han dado como que pone a pensar a los altos ejecutivos de los equipos de las Grandes Ligas, sobre todo viendo las lesiones de sus jugadores estelares, a pesar de que existe un seguro especial…..Como ya se ha venido mencionando, en este asunto de las lesiones, es un riesgo que todo pelotero tiene que correr, pero para los altos mandos de los equipos, es como para ponerse a pensar en el próximo clásico y las posibilidades de darles el permiso a sus jugadores…..En este clásico 2023, el primer caso lo fue el boricua Edwin Díaz, quien sufrió un desgarre en un tendón de la rodilla derecha, que lo llevó al quirófano y le hará perder la temporada 2023 en MLB. Después vino el gran susto para los Astros de Houston, cuando su segunda base estelar, José Altuve, fue golpeado en su mano derecha, que también lo llevó al quirófano con una fractura, pero aquí este pelotazo fue más benévolo, ya que mencionan ocho semanas fuera de actividad, eso indica que los primeros dos meses, Altuve estará fuera de circulación……También llega la lesión del cubano Andy Ibáñez, quien juega para los Tigres de Detroit…La lesión de Freddie Freeman de los Dodgers, jugando para Canadá y apenas el pasado domingo, Nolan Arenado fue sacado del juego después de un pelotazo, pero aquí afortunadamente no pasó más allá del susto, y es factible que el tercera base de USA esté en el juego de la gran final este martes…..GBDTN.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jesús Álvarez Palafox

Jesús Álvarez Palafox

ColumnistaReportero

Jesús Álvarez Palafox

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.