Mazatlán, Sin.- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en el Día del Trabajo el inicio de una transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales en México, mazatlecos opinan que esto mejorará el rendimiento de los trabajadores.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En un sondeo que realizó Línea Directa en las calles del puerto, la decisión de la mandataria federal fue bien recibida, tener prácticamente dos días de descanso y no uno como ocurre actualmente permitirá a los trabajadores realizar otras actividades.
“Sería formidable, porque obviamente, pues tendría uno más tiempo para realizar otro tipo de actividades después de cumplir con las horas normales de trabajo y estar con la familia, disfrutar”, comentó Tello Robles, quien es trabajador de un centro de rehabilitación.
Puede leer: Jornada laboral de 40 horas en México se implementará de forma gradual: Marath Bolaños
Por su parte, Jazmín Martínez, quien labora en una tienda de productos naturistas, dijo que está de acuerdo en esta reducción, toda vez que podría dedicar más tiempo a sus estudios profesionales.
“Me parece bien. En mi caso al estudio, Criminología”.
Le recomendamos leer: Noroña pide a trabajadores organizarse para hacer realidad la jornada laboral de 40 horas
En este sentido, Cynthia Lorena, quien atiende su propio taller de costura, comentó que esta reducción de ocho horas a la semana laboral le parece bien, sobre todo porque considera que los trabajadores podrían poner más empeño a sus actividades.
“Yo tengo mi negocio propio, pero para la gente que recibe un sueldo mínimo y eso está súper bien, muy bien. No me afecta para nada, yo soy costurera, tengo mi taller. Súper bien, yo siento que le echa más ganas la gente”.
Al preguntarles sobre las posibles afectaciones que podría traer esta reducción a los empresarios, incluso a los mismos trabajadores con un intento de reducción en sus sueldos, los encuestados señalaron que para cubrir estas horas tal vez tengan que contratar más personal.
Le puede interesar: Inicia taller de monitoreo y anillamiento de aves en Mazatlán ¡Quieren saber sus rutas migratorias!
Aunque si esto es una ley por parte del gobierno federal, “se tendrá que respetar”, agregó Tello Robles.
Para llevar a cabo esta transición, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la convocatoria a foros de consulta nacional que se celebrarán entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año, organizados por la Secretaría del Trabajo en distintas ciudades del país.
En ellos participarán trabajadores, empresarios, académicos y otros actores sociales para diseñar conjuntamente la ruta hacia la nueva jornada laboral.