Al momento

NATURALEZA

Inicia taller de monitoreo y anillamiento de aves en Mazatlán ¡Quieren saber sus rutas migratorias!

CIAD Mazatlán es la sede de la profesionalización de estudios de las aves que va a concluir con el anillamiento de especies para darles un puntual seguimiento

Foto: Cortesía. | Da inicio el taller de monitoreo y anillamiento de aves en Mazatlán.

Mazatlán, Sinaloa. Con el objetivo de formar y profesionalizar los estudios sobre las aves, así como mejorar las prácticas de campo y técnicas para conocer sus rutas migratorias y mejorar las estrategias para su conservación, este viernes inició el taller de Monitoreo y Anillamiento de Aves que organiza el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD Mazatlán.

En la Unidad Académica Mazatlán, especializada en Acuicultura y Manejo Ambiental, se dieron cita participantes de Yucatán, San Luis Potosí, Baja California, Ciudad de México, Nayarit, así como de Sinaloa, quienes coinciden en el interés por conocer la ecología de las aves.

Debes leer: Disminuye interés de jóvenes por seguir vocación de la vida sacerdotal, lamenta diácono de Mazatlán

La investigadora Eunice Murúa Figueroa mencionó que, en su mayoría, los asistentes son estudiantes de áreas afines a las ciencias naturales, pero también participan egresados de diferentes carreras y público en general que está interesado en conocer más de las aves.

“El anillamiento tiene como finalidad monitorear sus rutas migratorias para, como investigadores, poder mejorar las estrategias para su conservación. Es importante tener personas altamente capacitadas. Reconocemos que los instructores son de alto nivel académico y con vasta experiencia y conocimiento en ornitología. Es una excelente oportunidad para mostrar al mundo que en Mazatlán la academia es altamente competitiva para estas áreas de ciencias naturales”.

Recomendada: Se gradúa la generación 2024 y 13 seleccionados ya iniciaron su preparación en Bomberos Mazatlán

El evento inaugural estuvo a cargo de Crisantema Hernández, quien expresó sus mejores deseos a los participantes y reiteró el compromiso del CIAD Mazatlán por establecer lazos con las comunidades, organizaciones no gubernamentales, academia y gobiernos para implementar iniciativas que disminuyan las amenazas a las aves.

Sigue leyendo: Activista y estudiante en el tema ambiental en Mazatlán busca apoyo para seguir preparándose en Suecia

Como ponentes participan Eunice Murúa, Arturo Ruiz Luna y Medardo Cruz, y como instructores Said Félix, Gisela Cabanillas, José Avalos, Juanita Fonseca Parra y Alfredo Leal Sandoval.

Las actividades se extenderán hasta el día domingo 4 de mayo, día en que se llevará a cabo la práctica de anillamiento y cierre del taller.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.