Al momento

Jornada laboral

Jornada laboral de 40 horas en México se implementará de forma gradual: Marath Bolaños

Este 1 de mayo se dio a conocer que la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales se implementará de manera gradual, con la meta de alcanzarla por completo en el año 2030.

Jornada laboral de 40 horas en México se implementará de forma gradual: Marath Bolaños
Imagen ilustrativa: Reducción de la jornada laboral en México | Internet

México.- Este jueves 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo y durante una reunión entre dirigentes sindicales y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se anunció que la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales se implementará de manera gradual, con la meta de alcanzarla por completo en el año 2030:

Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la restauración, paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro País (…) Reduciremos de manera gradual la semana laboral, hasta llegar a más tardar en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales.

Desde el Salón de la Tesorería, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, detalló que este cambio se llevará a cabo mediante un proceso de diálogo social en el que se considerarán las voces de todos los sectores involucrados.

Te puede interesar: Sheinbaum sostiene llamada con Donald Trump; dialogan sobre comercio bilateral

Además, el funcionario detalló que, para ello, se organizarán foros de discusión que se celebrarán de forma escalonada entre el 2 de junio y el 7 de julio del presente año:

Como ha sucedido con toda la política laboral de la cuarta transformación, este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo, de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y a los patrones.

Con estos encuentros se busca llegar a una serie de acuerdos que permitan establecer un nuevo panorama laboral que garantice el bienestar para todas y para todos, buscando mejorar cada vez más las condiciones de vida de los mexicanos:

Por ello, por instrucciones de nuestra Presidenta, convocaremos a los diversos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicas y académicos, y demás interesados para que a partir del 2 de junio al mes de julio, el 7 de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaria de Trabajo organizará en diversas ciudades del País para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

El funcionario afirmó que el reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, sino que dignifica la existencia de los trabajadores. Además, destacó que el objetivo principal de esta reforma es mejorar las condiciones laborales sin perjudicar la economía nacional ni afectar negativamente a los empleadores, ya que lo que se busca es una implementación equilibrada:

El objetivo primordial es construir en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México. Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores, reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.