México.- Diariamente y al afiliarse más trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social, se da la necesidad de afiliar a sus beneficiarios a fin de que también reciban los servicios del IMSS.
Sugerido: ¿Se puede perder el derecho a la pensión del IMSS? La respuesta es sí, conoce en qué casos
Si estás en este caso, es importante que sepas que ya no necesitas acudir a las ventanillas del Instituto para realizar el proceso de este trámite que se realizas como asegurado(a) o pensionado(a) para registrar (dar de alta) a tus beneficiarios y que éstos reciban las prestaciones que otorga el IMSS.
Para hacer el trámite en línea necesitarás:
1.- Tener a la mano el Número de Seguridad Social -NSS-
2.- Una cuenta de correo electrónico
3.- Crear el acceso al escritorio virtual del IMSS ENTRA AQUÍ
4.- Tener la CURP para crear tu acceso
5.- Seguir las instrucciones para el llenado del documento y carga de los requisitos que se muestra a continuación.
A cada beneficiario le corresponde una modalidad de este trámite, como se muestra a continuación:
• Modalidad A. Esposa(o)
• Modalidad D. Concubina(rio)
• Modalidad G. Padre o Madre
• Modalidad J. Hijo(a)
• Modalidad M. Asegurado(a), Pensionado(a)
El trámite puede realizarse de la siguiente forma, según el tipo de asegurado:
• Esposa(o): Podrá realizarlo si el asegurado(a) ya está registrado(a) en la UMF.
• Concubina(rio): Cuando tenga una convivencia y dependencia económica de 5 años o un hijo procreado con el asegurado(a) o pensionado(a).
• Padre o Madre: Cuando hagan una Manifestación de convivencia y dependencia económica.
• Hijos(as): Cuando sean mayores de 18 años.
• Asegurado o Pensionado: Cuando presente el registro vigente como trabajador (en activo o pensionado) ante el Instituto.
Destacado: ¿Quieres conocer en un solo clic tu situación de trabajador ante el IMSS? Aquí te decimos cómo
Estos son los documentos que deberás tener a la mano al momento de hacer el registro de beneficiarios ante el IMSS:
1.- Asegurada(o) o Pensionada(o):
• Identificación oficial (Referencia Nota 1)
• Número de Seguridad Social
• CURP
• Fotografía Infantil
• Comprobante de domicilio (Referencia Nota 2)
2.- Esposa(o):
• Identificación oficial (Referencia Nota 1)
• Número de Seguridad Social
• CURP
• Fotografía Infantil
• Comprobante de domicilio (Referencia Nota 2)
• Acta de matrimonio
3.- Concubina(o):
• Identificación oficial (Referencia Nota 1)
• Número de Seguridad Social
• CURP
• Fotografía Infantil
• Comprobante de domicilio (Referencia Nota 2)
• Acta de nacimiento (en caso de existir hijos en común).
4.- Padres:
• Identificación oficial (Referencia Nota 1)
• Número de Seguridad Social
• CURP
• Fotografía Infantil
• Comprobante de domicilio (Referencia Nota 2)
• Acta de nacimiento del asegurado(a)
5.- Hijos:
• Identificación oficial (Referencia Nota 1)
• Número de Seguridad Social
• CURP
• Fotografía Infantil
• Comprobante de domicilio (Referencia Nota 2)
• Acta de nacimiento o acta de adopción o acta de reconocimiento.