México.- La elección de jueces y magistrados está en camino, por lo que durante la conferencia mañanera del Gobierno de México se presentaron las boletas para elegir a los representantes del Poder Judicial y la forma en la que los ciudadanos deberán emitir su voto.
Si aún no lo sabes, te recomendamos poner atención, pues a pesar de que la logística de urnas y boletas será igual, la manera en la que se emitirá el voto para que sea legal es diferente, pues aquí no hay tachas o círculos a los nombres de los candidatos, sino que tendrás que escribir números.
Debes leer: Desde tu credencial del INE es posible verificar su vigencia y conocer los candidatos al Poder Judicial
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, fue la encargada de mostrar las diferentes boletas y explicar la manera en la que se emitirá el voto para que este sea contabilizado como válido.
Durante su participación en la conferencia, la funcionaria detalló que “una vez que llegues a la urna, se te van a entregar seis boletas de diferentes colores con los nombres de todos los candidatos y están acompañados de un número”.
Rosa Icela Rodríguez agregó que “en las boletas encontrarás recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas a elegir, y tendrás que poner el número que antecede su nombre. En la boleta, en el lado izquierdo están las mujeres y en el derecho los hombres”, comentó.
Sigue leyendo: Confuso y desangelado el proceso electoral para votaciones del Poder Judicial, señala abogado
Cada boleta tiene un número determinado para elegir: por ejemplo, en el tema de magistrados y magistradas, deberás seleccionar los números de cinco mujeres y cuatro hombres, pero no en todas es así; en el caso de la boleta de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, solamente deberás poner el número de una mujer y un hombre.
Además, existen dos boletas que se van a elegir también por especialidad y solamente se podrá seleccionar uno de cada especialidad, es decir, una mujer y un hombre en materia penal, una mujer y un hombre en materia administrativa y una mujer y un hombre en materia civil para dar un total de tres mujeres y tres hombres.
Recomendada: ¿Quieres saber todo sobre la elección en el Poder Judicial? INE tiene portal especializado
Si aún no queda claro cómo se deberá emitir el voto, la funcionaria federal invitó a la ciudadanía a utilizar el micrositio del INE que te permitirá practicar antes de votar, pero hasta la redacción de esta nota no estaba listo. Para entrar al micrositio puedes hacerlo dando clic aquí (https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/)
O puedes ver el video explicativo del INE dando clic aquí. (https://www.youtube.com/watch?v=qKbRA_uxiSo&t=5s)
Conferencia mañanera del 11 de abril
Sigue toda la información especial en la sección de Línea Directa