Los Mochis, Sinaloa. El 1 de junio hay elecciones para nombrar a ministros, magistrados y jueces en México y como parte de la organización del proceso al reverso de la credencial con fotografía hay tres QR, pero al escanear el más pequeño se abre la página del INE, donde se informa la vigencia del documento oficial, declaró Kyri Rebeca Vences Solís.
La titular del Instituto Nacional Electoral en el municipio de Ahome comentó que también la ciudadanía puede conocer el nombre de las personas y sus perfiles de quienes aspiran a los cargos en juego al escanear el QR en mención, y a partir del 15 de mayo se agregará la herramienta para practicar el voto y conocer la ubicación de la casilla.
Te sugerimos: ¿Quieres saber todo sobre la elección en el Poder Judicial? INE tiene portal especializado
“La credencial para votar en la parte de atrás tiene tres códigos QR, si se lee el más pequeño lo redirecciona justo a la página del INE en donde puede ver también primero sí puede votar, si la credencial está vigente, segundo los nombres de las personas candidatas por quienes podría ejercer su derecho al voto y está por abrirse la herramienta para practicar el voto”, explicó.
Comentó que por tratarse de una votación inédita y compleja es que se abrirá la herramienta para practicar el voto y que la ciudadanía cuando llegue la fecha el 1 de junio pueda hacerlo de manera más rápida y sin cometer errores.
“La lista que tenemos de la ciudadanía que está capacitada y que está en actitud de ser arte de funcionarios de mesas directiva de casillas, es mucho más del mínimo que nosotros requerimos, entonces, afortunadamente tuvimos una excelente participación ciudadana, la ciudadanía está capacitada y con ganas de participar, por supuesto”, enfatizó.
Lee también: INE: procesos electorales de 2024 fueron históricos por el número de mujeres electas
La funcionaria dio a conocer que en la sesión ordinaria que llevaron a cabo este lunes realizaron la insaculación para determinar los cargos que ocuparán las personas capacitadas para formar parte de las mesas directivas de casillas y por fortuna ya tienen completas a quienes van a recibir los votos.
“La lista que tenemos de ciudadanía que está capacitada y que está en actitud de ser arte de funcionarios de mesas directiva de casillas, es mucho más del mínimo que nosotros requerimos, entonces afortunadamente tuvimos una excelente participación ciudadana, la ciudadanía está capacitada y con ganas de participar, por supuesto”, enfatizó.
Recordó que la primera insaculación arrojó que las personas de la lista nominal nacidas en enero y mayo y que su primer apellido empieza con J son las que tienen posibilidad de estar en las casillas. Se visitaron y se capacitaron a las que aceptaron sumarse a la organización de las elecciones del Poder Judicial.
Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa