México. – El tema de la reducción de la jornada laboral sigue en México, pues mientras la iniciativa sigue en la Cámara de Diputados, los trabajadores siguen pendientes de como avanza el tema.
Pero mientras se destraba en la legislatura te contamos cómo podría quedar tu horario, si es aprobada por los diputados y senadores y una vez que entre en funciones.
La mayoría de las personas piensan en la reducción de la jornada laboral como algo que automáticamente les entregara dos días de descanso para seguir trabajando 8 horas al día como lo marca la ley actualmente, pero esto no tiene que ser así pues puedes llegar a otros acuerdos.
Te puede interesar: ¿Vas a ir a la playa en Semana Santa? Estos son los mejores bloqueadores solares, según la Profeco
La reforma a la ley contempla la posibilidad de que tanto los empleados como empleadores lleguen a un acuerdo que beneficie mas a ambas partes y entre ellos está la flexibilidad para acordar horarios.
La jornada, en caso de ser aprobada, pasará de ser de 48 a 40 horas semanales que tendrán que distribuirse en una semana de 7 días hábiles. Actualmente la ley contempla una jornada de 8 horas diarias de trabajo por un día de descanso. Pero a partir de que sea aprobada la reforma cambiará a 40 horas a la semana que deberán distribuirse y para eso la misma reforma da los siguientes ejemplos:
- Trabajar 4 días a la semana durante 10 horas diarias
- Trabajar 5 días a la semana durante 8 horas diarias
- Trabajar 6 días a la semana durante 6.5 horas diarias
No dejes de leer: Martes y miércoles del campo Soriana: ¿Cuáles son las ofertas para este 15 y 16 de abril?
Otra de las situaciones que plantea la reducción de la jornada es que variará el tiempo en el que tiene que aplicar dichos cambios a los horarios pues dependiendo el tamaño de la empresa es como se irá haciendo obligatoria su implementación.
- Grandes empresas: 6 meses
- Medianas empresas: 1.5 años
- Pequeñas empresas: 2 años
- Microempresas: 3.5 años
¿Qué beneficios tiene reducir la jornada laboral?
México es el país que más horas hace trabajar a sus ciudadanos, y se ha comprado en otros países que una jornada laboral mas reducida aumenta la productividad de la empresa, pues tiene empleados más felices, conformes y descansados que otras que trabajando más horas.
Además para el empleado reducirá los niveles de estrés, le dará más tiempo para tener momentos de calidad fuera del trabajo y está comprobado que existe una reducción de las enfermedades reportadas por los empleados.