México.– Los fraudes tanto telefónicos, mediante correos electrónicos y redes sociales, son una constante, sin embargo, en estos casos hay un factor común, información en la red que es muy fácil de tomar y que en la mayoría de los casos uno mismo expone.
Sigue la información de México en la sección especial de Línea Directa
Pero lo peor llega cuando por “pecar” de confiado, vamos dejando documentos por aquí y por allá, y hasta en la basura, que hablan más de nuestras finanzas, familia y propiedades de lo que crees.
Te puede interesar: Cuidado con esta estafa; si te marcan de un número +811 no contestes
Sí, ¿cuántas veces dejaste documentos importantes a la vista de todos, los tiraste a la basura o dejaste en tu coche sin pensar que alguien más los observó y dijo “de aquí soy? Muchas personas se han enfrentado niveles de acoso que se tornan peligrosos debido a esto.
Y es que, hay situaciones tan simples como exhibir tu cartera, ver la cantidad de dinero, el tipo de tarjetas que utilizas, o poner a un lado de tu mesa en algún restaurante documentos importantes como actas de nacimiento, recibos de pago e incluso, escrituras. Además, muchos llevan sus equipos celulares o computadoras a reparar, sin pensar que alguien podría extraer información sensible y tener libre acceso a toda tu vida a través de esos equipos.
Tema relacionado: ¡Cuidado! Es la nueva modalidad de fraude a través de perfiles hackeados en Facebook o WhatsApp
Cualquier descuido es tomado por vivales que quieren aprovecharte de ti, extorsionarte y hasta amenazarte con revelar información confidencial que te afectaría directamente o a toda tu familia.
Y para que veas cuál es el nivel de vulnerabilidad que tienes respecto a tus datos personales, existe un práctico, rápido y necesario “Volunerómetro” que mediante un cuestionario te da una idea del nivel de inseguridad que tienes ¿Lo conoces?
Nota sugerida: ¡Alerta! Hackean redes sociales para extorsionar a amigos del propietario, advierte Seguridad Pública
El cuestionario que se incluye en este Vulnerómetro que el INAI mantiene en su página oficial, te revelará cosas que tu nisiquiera pensabas al responder 28 preguntas muy simples, pero que hablan mucho.
¿Estás listo para someterte al Vulnerómetro? ENTRA AQUÍ y sorpréndete del resultado!