Al momento

Venezuela

Maduro firma decreto de emergencia económica ante la “guerra comercial” de EU

El decreto otorga al mandatario la facultad de tomar decisiones económicas extraordinarias, con el objetivo de proteger la economía nacional y garantizar su desarrollo

Maduro firma decreto de emergencia económica
Línea Directa | La medida busca impulsar el desarrollo económico y proteger a los sectores productivos del impacto de estas sanciones

Venezuela. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este martes un decreto de emergencia económica por dos meses, en respuesta a lo que calificó como una “guerra comercial inédita” impulsada por la política arancelaria de Estados Unidos. El decreto otorga al mandatario la facultad de tomar decisiones económicas extraordinarias, con el objetivo de proteger la economía nacional y garantizar su desarrollo.

Maduro explicó que el país enfrenta desafíos económicos debido a la reciente subida de los aranceles por parte de EE.UU., que incluye un aumento del 15% en tarifas comerciales y otros gravámenes sobre las exportaciones venezolanas de petróleo. Ante esto, el mandatario aseguró que el Ejecutivo tiene el deber de proteger a la población y a los sectores productivos, apelando a sus facultades constitucionales.

El decreto, que puede ser prorrogado por 60 días, le concede a Maduro la autoridad para dictar regulaciones excepcionales, suspender impuestos y centralizar la recaudación fiscal. Además, el mandatario podrá implementar políticas para favorecer la sustitución de importaciones y fomentar tanto la inversión nacional como internacional.

Te puede interesar leer: Donald Trump advierte que impondrá aranceles a productos farmacéuticos: “Somos el gran mercado”

A pesar de la justificación oficial, el líder opositor Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en el exilio, criticó la firma del decreto, acusando a Maduro de intentar “engañar” al pueblo venezolano tras más de dos décadas de “mala gestión”. González recordó que, desde 2016, el gobierno ha renovado en múltiples ocasiones el “estado de emergencia económica” sin resultados positivos, dejando al país con pobreza, hiperinflación y una economía devastada.

Este nuevo decreto, que entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Nacional, refleja la continua tensión económica entre Venezuela y Estados Unidos, y se presenta como una estrategia para enfrentar los nuevos desafíos arancelarios impuestos por la administración estadounidense.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.