México.- México continúa bajo los efectos de la onda de calor activa desde el pasado domingo y que poco a poco ha hecho que diversos estados sientan su pulso, mismo que hoy irá a 27 entidades.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
En su aviso de pronóstico matutino, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destaca que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del país.
¿Qué estados sentirán el golpe de la onda de calor?
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (centro y oeste), Durango (noreste, este y sur), Coahuila (centro y sur), Nuevo León (centro y sur), Tamaulipas (centro, oeste y suroeste), San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (oeste y suroeste), Tlaxcala, Estado de México (norte y suroeste), Ciudad de México, Morelos, Puebla (sur y suroeste), Veracruz (centro y sur), Tabasco, Campeche y Yucatán (suroeste).
Contenido de Twitter
Y mientras la onda cálida sigue su recorrido, durante este día, una vaguada polar sobre el norte de Baja California, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, con el frente número 43 que se extenderá sobre la frontera norte de México y una línea seca en el noreste del país, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras sobre estados del norte del territorio nacional; así como lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
El SMN prevé que durante la noche de este viernes y madrugada del sábado, el frente 43 se desplace al norte de Texas, EUA y dejará de afectar a México.
Podría interesarte: Seguirán las nubes, pero de lluvias, NADA; calor de hasta 45º continuará el fin de semana en Sinaloa
Por otra parte, el organismo oficial del clima agregó que, canales de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como con inestabilidad atmosférica, originarán lluvias y chubascos vespertinos con descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre el occidente, centro, sur y sureste mexicano, incluida la península de Yucatán, así como lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Contenido de Twitter
Pronóstico de lluvias para hoy 16 de mayo de 2025
-Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
-Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca.
-Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 16 de mayo de 2025
-Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte y centro), Oaxaca (norte y centro), Campeche y Yucatán.
-Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
-Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.
Contenido de Twitter
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 16 de mayo de 2025
-Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango.
-Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Sonora, Estado de México y Puebla.
Te sugerimos: ¿Cuál será el mes con mayores lluvias y ciclones tropicales? Esto dice el Meteorológico Nacional
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 16 de mayo de 2025
-Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
-Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz (sur) y Oaxaca (istmo de Tehuantepec).
-Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
-Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
-Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.
Contenido de Twitter
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
San Pedro Nichtalucum, El Bosque, Chis., 35.0; Salina Cruz, Oax., 3.0 y Altzomoni, Amecameca, Edo. de Méx., 1.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Monterrey, N.L., 44.0; Campeche, Camp. y Matlapa, S.L.P., 42.2; Ciudad Victoria, Tamps., 41.4; Torreón, Coah. y Tuxtla Gutiérrez, Chis., 41.0; Choix, Sin., 40.8; Mérida, Yuc., 40.3; Coatzacoalcos, Ver., 39.8; Villahermosa, Tab., 38.0; Guanajuato, Gto., 37.9; Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 37.8; Durango, Dgo., 37.7; Guadalajara, Jal., 37.5; Aguascalientes, Ags., 37.4; Zamora, Mich., 37.0 y Tacubaya, CDMX, 32.0.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Edo. Méx., 9.9; Pachuca, Hgo. y Tlaxcala, Tlax., 12.0; Loma Grande, Ver., 13.3; San Cristóbal de las Casas, Chis., 13.7; Aguascalientes, Ags., 15.6 y Aeropuerto, CDMX, 16.0.
Contenido de Twitter