Al momento

UTILIDADES

No todas reparten: estas son las empresas que no están obligadas a pagar utilidades, según la Profedet

La fecha límite para recibir esta prestación es el 30 de mayo, pero la ley contempla excepciones para ciertos empleadores; conoce cuáles son

Estas son las empresas que no están obligadas a pagar utilidades
Estas son las empresas que no están obligadas a pagar utilidades | Foto: Temática

México.- La temporada de reparto de utilidades ya comenzó durante esta primera quincena del mes de mayo, y con ella surgen dudas entre trabajadores sobre si tienen derecho a recibir este pago y qué hacer en caso de no recibirlo.

Sigue la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el plazo para que las empresas entreguen esta prestación vence el próximo 30 de mayo, por lo que aún hay tiempo para que los patrones cumplan con esta obligación. Sin embargo, no todos los centros de trabajo están obligados a hacerlo, pues la ley contempla excepciones específicas.

La Profedet señala que están exentas de repartir utilidades aquellas empresas de nueva creación durante su primer año de funcionamiento, así como las que se dedican a la elaboración de un producto nuevo durante los primeros dos años.

También quedan fuera las instituciones de asistencia privada que operan sin fines de lucro y están reconocidas oficialmente, al igual que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras instituciones públicas descentralizadas que desempeñan funciones culturales, asistenciales o de beneficencia.

Puede leer: Empresarios deben cumplir con el pago de utilidades; no es opcional, advierte Canaco

Asimismo, los patrones personas físicas que no cuenten con más de un trabajador y aquellas empresas que no hayan generado utilidades, o cuyas ganancias sean menores al límite que establece la ley, tampoco están obligadas a realizar este reparto.

La Procuraduría hace un llamado a los trabajadores para que verifiquen si su empresa se encuentra dentro de estas excepciones o, en su defecto, exijan el cumplimiento de este derecho. En el caso de los trabajadores contratados por personas físicas, la fecha límite para recibir utilidades se extiende hasta el 29 de junio.

Debería leer: ¡Se llegó la hora! Conoce las fechas para el pago de utilidades, la prestación más esperada del año

En caso de incumplimiento, los trabajadores pueden solicitar asesoría gratuita a través de la Profedet, ya sea vía telefónica en el número 800 717 2942, por correo electrónico o en el sitio web www.gob.mx/profedet.

La dependencia recordó que el reparto de utilidades es una obligación legal y una forma de reconocer la contribución de las y los trabajadores en la generación de riqueza dentro de las empresas.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.