Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSA) informó que del 1 al 16 del presente mes
se han registrado en el país 556 casos de influenza en sus diversos
virus y se confirmaron 32 defunciones.
En un comunicado, señaló que del total de muertes, 30 corresponden a influenza AH1N1, una por influenza A y una por influenza tipo B.
Detalló que dos decesos se registraron en la primera semana de este año, 19 en la segunda semana y 11 durante la tercera semana.
De los 556 casos de influenza, 468, es decir, 84%, fueron del virus AH1N1; 45, que equivalen a 8%, fueron de influenza A.
En tanto, 23 casos, que constituyen cuatro por ciento del total,
corresponden a influenza A no subtipificada; 13, o sea, dos por ciento,
de influenza AH3N2; cinco casos, que equivalen a uno por ciento, a
influenza B, y dos, que significa un porcentaje similar al anterior, de
influenza AH1.
Del total de casos, 473 se reportaron en unidades de la Secretaría de
Salud, de los cuales 23 fueron defunciones; 34 en el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), con siete fallecimientos.
Asimismo, 44 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE), con una defunción, y mientras que
otros cinco casos, con un fallecimiento, se registraron en otras
instituciones de salud.
Agregó que en la mayor parte de las defunciones registradas hasta el
momento se documentó que los pacientes acudieron a solicitar atención
médica en promedio seis días después del inicio de síntomas, lo que
dificulta su tratamiento efectivo.
De acuerdo con la SSA, están ocurriendo casos de infecciones
respiratorias complicadas en adultos jóvenes de entre 35 y 55 años que
tienen diabetes y obesidad, principalmente, por lo que nuevamente pidió a
la población que acuda a recibir la vacuna correspondiente.
La dependencia destacó que cuenta con al menos 1.4 millones de
tratamientos de Oseltamivir en la reserva estratégica para atender
oportunamente los casos de influenza que pudieran presentarse.
Recordó que el virus A(H1N1), que causó la pandemia en 2009, se ha
convertido en un virus estacional, lo que significa que ya se trata de
los virus de circulación habitual, sin representar un riesgo adicional
para la población.
La vacuna actual de influenza protege contra los virus estacionales
AH1N1, AH3N2 y tipo B. En la temporada de frío se han aplicado 16
millones 890,626 vacunas, que representa 66.5% de las vacunas
disponibles para la prevención de influenza estacional.
Del 15 de octubre de 2013 al día 16 del presente mes, se han
confirmado ocho defunciones en Chihuahua, Puebla, San Luis Potosí,
Sonora y Tamaulipas por hipotermia, intoxicación por diversos gases y
quemaduras, puntualizó.TJ
Influenza ha matado a 32 personas en 16 días
Del total de casos, 473 se reportaron en unidades de la Secretaría de Salud, de los cuales 23 fueron defunciones; 34 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con siete fallecimientos
Fuente: Internet