Montevideo.- Este martes se dio a conocer que José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más emblemáticas de la política latinoamericana, falleció a los 89 años tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago.
Sigue toda la información internacional en nuestra sección especial de Línea Directa
El presidente uruguayo Yamandú Orsi confirmó la noticia y pidió respeto por la privacidad de la familia en este momento de duelo.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió en sus redes sociales.
Contenido de Twitter
Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, se destacó por su estilo de vida austero y su discurso en favor de la justicia social. Antes de su incursión en la política, fue militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, lo que lo llevó a pasar más de una década en prisión durante la dictadura uruguaya.
Te recomendamos: EU hace pública acusación por narcoterrorismo contra presuntos líderes del Cártel de Sinaloa
El exmandatario había anunciado en abril de 2024 que padecía un tumor en el esófago y, meses después, decidió no continuar con tratamientos médicos. En sus últimos días, recibió cuidados paliativos en su hogar, acompañado por su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky.