Al momento

TOMATE

Gobierno de Sheinbaum responde a sanciones por dumping de EU al tomate mexicano ¿Qué medidas tomará?

Buscarán el diálogo, pero aseguran que hay investigaciones listas contra el pollo y otra más en desarrollo contra la pierna de cerdo proveniente de Estados Unidos

Foto: Cortesía. | Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán.

México.- Después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que se aplicará una sanción a productores mexicanos como el tomate por presunto “dumping”, el gobierno de México respondió que buscarán con diálogo evitar esta medida.

Debes leer: ¿Cómo afectará a los productores mexicanos el nuevo arancel del casi 21 % impuesto por EU al tomate?

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, agregó que, en caso de no llegar a acuerdos, México tiene una investigación en contra de los productores de pollo de Estados Unidos por venta desleal, es decir, un precio más barato que el acordado, lista para entrar en vigor.

“México tiene dos investigaciones activas desde hace mucho tiempo, una contra el pollo estadounidense; esa medida está pendiente y está lista para aplicar y hay otra contra la pierna de cerdo estadounidense”, respondió el funcionario.

Berdegué Sacristán recordó que el dumping, que se refiere a la práctica de “hacer trampa” y vender producto por debajo de los acuerdos de precio, no es nuevo, pues “los productores de Florida han acusado, sin ninguna razón, a los productores mexicanos de vender producto por debajo del precio acordado, pero esto viene desde 1996, no es nuevo”, reiteró.

Sigue leyendo: EU impone aranceles del 20.91 % a los tomates mexicanos ¿Cuándo entrará en vigor?

Agregó que este tema no tiene nada de relación con los aranceles que han caracterizado a la administración de Donald Trump, pues es una sanción aparte.

“Ayer (el 14 de abril) el Departamento de Comercio aseguró que hay pruebas para determinar dumping, por lo que se retira del acuerdo que tiene con México y en 90 días estaría aplicando las sanciones”, comentó.

Recomendada: ¡Anótale! Este es el precio del tomate según el monitoreo de la Profeco

El dumping al tomate aplicará una sanción del 20.91 por ciento a los productores mexicanos, algo que terminarán pagando directamente los consumidores estadounidenses, explicó Berdegué Sacristán.

“Es importante decir que el 90 por ciento del tomate que importa, de cualquier lugar del mundo, Estados Unidos es mexicano y 6 de cada 10 tomates que consumen son mexicanos. ¿Cuál va a ser la consecuencia? Sus tomates van a ser más caros; no es que puedan sustituirlos porque no hay otro país que pueda producir lo que hace México con excelentes tomates a un buen precio”, comentó el funcionario.

De no llegar a un acuerdo entre el Departamento de Comercio y el gobierno de México, será a partir del 14 de julio cuando entre en vigor esta medida en contra de los productores mexicanos.

Puede interesarte: ¡Toma nota! Estas son las razones por las que pueden bloquear tu Tarjeta del Bienestar

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Daniela Lazcano

Daniela Lazcano

Editor de Contenidos

Daniela Lazcano

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.