México.- Llegamos al viernes, inicio de fin de semana y el preámbulo del periodo vacacional para estudiantes y para muchos mexicanos que desde mañana, incluso hoy, comenzarán este periodo de asueto en el que el destino principal es el mar.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
Un factor clave para comenzar las vacaciones de Semana Santa es el clima, que para hoy viene con contrastes derivados del nuevo frente frío 38, así como de una circulación en niveles medios de la atmósfera.
Así lo marca el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que para este 11 de abril pronostica que el frente frío número 38 de la temporada y su masa de aire frío se desplazarán sobre el norte y noreste del país, originando rachas de vientos fuertes con posibles tolvaneras en ambas regiones.
La masa de aire frío cubrirá el golfo de México al final del día e intensificará el viento de componente norte en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como en la península de Yucatán.
Debes leer: Viene una probadita de Semana Santa para Sinaloa; hoy arriba de 45º y con vientos arrachados
Contenido de Twitter
Además, la corriente en chorro subtropical reforzará las rachas de vientos fuertes en la Mesa del Norte y Mesa Central, y prevalecerá el ambiente frío a muy frío esta mañana, con heladas en zonas altas del norte, noreste, centro y oriente del territorio mexicano, y ambiente gélido con temperaturas mínimas menores a -5 °C en zonas serranas de Durango y Chihuahua.
Por otra parte, el SMN prevé que por la tarde, canales de baja presión en el occidente y sureste del país, en interacción con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, generen chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero, Veracruz y Tabasco.
Y, en contraparte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionará ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, siendo muy caluroso en zonas de la península de Baja California, noroeste, occidente, sur y sureste de México, pronosticándose ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 °C en zonas de Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
Recomendada: ¡La Niña se fue, pero promete regresar! La fase neutra de El Niño se mantendrá durante el verano
Contenido de Twitter
Pronóstico de lluvias para hoy 11 de abril de 2025
– Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
– Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Veracruz y Tabasco.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 11 de abril de 2025
– Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Sinaloa y Chihuahua (suroeste).
– Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero (costa) y Chiapas (costa).
– Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Colima, Oaxaca, Puebla (suroeste) y Morelos.
– Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Colima, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Tamaulipas, Veracruz (norte), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Contenido de Twitter
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 11 de abril de 2025
– Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Durango.
– Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua.
– Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
– Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Puede interesarte: Nuevo frente frío se acerca, pero anticiclón podría limitar su ingreso a México
Contenido de Twitter
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 11 de abril de 2025
– Viento de componente norte de 50 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
– Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas y Guanajuato.
– Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nayarit, Colima y Veracruz; y con tolvaneras: Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
– Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California (sierras), Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
– Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
– Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California y costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Contenido de Twitter
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Sin registros hasta el momento.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Hermosillo, Son., 40.4; Monclova, Coah., 37.8; Ciudad Constitución, B.C.S., 36.8; Ejido Nuevo León, B.C. y Culiacán, Sin., 35.8; Colima, Col., 35.3; Ciudad Victoria, Tamps. y Matlapa, S.L.P., 34.0; Tapachula, Chis., 33.8; Zamora, Mich., 33.6 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 26.0.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Edo. de Méx. 0.7; Tlaxcala, Tlax. 2.4; Tulancingo, Hgo. 2.6; Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 3.0; Puebla, Pue. 5.6 y San Luis Potosí, S.L.P. 8.0.
Sigue leyendo: Desde Sonora hasta Guerrero el calor predominará mientras masa de aire frío anuncia retirada