Ciudad de México.- Al asumir la secretaria pre- tempore de la Cumbre Iberoamericana y en
víspera de realizar en el segundo semestre de 2014 la próxima sesión de
este organismo, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a renovar y
fortalecer este organismo internacional para detonar el potencial de
esta región.
?Se debe transformar para posicionarse como un mecanismo moderno de
integración regional y de vinculación global. Estos sin duda tiempo de
cambios de nuevos equilibrios en la geopolítica internacional. Una de
las regiones y esta es quizá una de nuestras mayores fortalezas, una de
las regiones de mayor potencial y ascenso es justamente la región
iberoamericana?.
En su discurso ante una decena de jefes de estado y de gobierno, y
con la notoria inasistencia de varios presidentes en la cumbre, el
mandatario mexicano se unió a las propuestas del resto de sus homólogos
para renovar y fortalecer este organismo iberoamericano.
?Se debe transformar esta Cumbre para posicionarse como un mecanismo
moderno, de integración regional y de vinculación global. Estos, sin
duda, son tiempos de cambio, de nuevos equilibrios en la geopolítica
internacional. Una de las regiones, y ésta es quizá una de nuestras
mayores fortalezas. Una de las regiones con mayor potencial de acenso
es, justamente, la región Iberoamericana.
?En medio de un complejo entorno financiero global, sus economías se
distinguen por su estabilidad y posibilidad de crecimiento?.
En esto coincidieron, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy
quien manifestó que este organismo debe tener que impulsar la región, y
sobre todo mirando a Europa mediante España que ?dijo- está superando
los problemas económicos y se convierte en una puerta importante para un
enorme mercado.
Asimismo, Juan Manuel Santos de Colombia y Laura Chinchilla de Costa
Rica expresaron su apoyo para que la Cumbre Iberoamericana, que se
celebrará su próxima edición en México, se transforme y se convierta en
un mecanismo de desarrollo y de integración regional, con base en que
esta parte del mundo se ha mantenido en un crecimiento económico
sostenido en el marco de una desaceleración mundial.
Por otra parte, el presidente de México, en su intervención también
hizo dos propuestas: la primera para que la educación sea una medida
importante de desarrollo; y la segunda, para impulsar la innovación como
un mecanismo para el avance en la productividad.
?Y en este sentido, como integrante de la Troika, México propone
priorizar dos temas de amplio impacto social y económico: Elevar la
calidad educativa, y hacer de la innovación el eje de la productividad y
de la competitividad de nuestras economías?.
Finalmente, Peña Nieto expuso su agradecimiento para la organización
de la próxima cumbre y la toma de la secretaria pro-tempore, que dijo
trabajará para alcanzar los objetivos trazados.
?Yo reitero que México está reconocido y agradecido por la
organización de 23 Edición de esta Cumbre Iberoamericana, que asume de
forma responsable la Secretaría pro témpore para la realización de la
siguiente Cumbre Iberoamericana, y que desea que los trabajos que
llevemos a cabo desde ahora, nos permitan encontrar mayores puntos de
encuentro, de coerción, de mayor identidad que nos permita realmente
alcanzar los objetivos trazados de impulsar desarrollo y mayor bienestar
en nuestros pueblos?.TJ
EPN pide revitalizar la Cumbre Iberoamericana
El presidente Enrique Peña Nieto llamó a renovar y fortalecer la Cumbre Iberoamericana para detonar el potencial de esta región
Fuente: Internet