Los Mochis, Sinaloa. Un 7 de julio de 2015, en el extinto Café Finca Santa Veracruz, en Los Mochis, Sinaloa, el joven de 16 años de edad, Andrés Clemente Muñoz Apodaca, firmó para los Padres de San Diego, acompañado de su familia y los entrenadores Manuel Bernal y el fallecido Roberto Verdugo, de parte de los Diablos Rojos del México, y un representante del conjunto de MLB.
Debes leer: ¡Poderoso! Con caja llena y sin outs, Andrés Muñoz ponchó a 3 y sigue sin permitir carrera en MLB
Casi 10 años después, en pleno mayo de 2025, Andrés Muñoz está convertido en uno de los más intimidantes y dominantes relevistas de las Grandes Ligas, exhibiendo rectas superiores a las 100 millas por hora.
“Este logro que he estado buscando por mucho tiempo, esto va empezando todavía y contento de conseguir esto”, expresó aquel delgado jovencito esa tarde del 7 de julio del 2015 a Línea Directa, curiosamente el único medio de comunicación presente en la firma del gran prospecto.
-¿Cuál es la clave, Andrés, para conseguir este sueño de firmar, en este caso con Padres?
“Mucho tiempo de entrenamiento, mucha preparación, sufres, pero realmente lo consigues”, contestó nervioso el ahora lanzador de los Marineros de Seattle.
La plática siguió al respecto de su organización en la Liga Mexicana de Beisbol, los Diablos Rojos del México, y Muñoz se expresó así al respecto:
-Con Diablos, ¿qué tipo de trabajo tuviste?
“Fui al campamento de Oaxaca, fui al de Monterrey, estuve dos juegos allá y me prepararon muy bien para conseguir todo esto”, respondió el velocista sinaloense.
Podría interesarte: MLB: nombran al sinaloense Andrés Muñoz como el relevista del mes en la Liga Americana
Siendo un jovencito lanzador que apenas iniciaba su camino profesional, Muñoz Apodaca fue cuestionado sobre sus características físicas y deportivas y esto respondió:
“Mido casi 1.90, tengo 16 años de edad, he alcanzado velocidades de 96 millas, el cambio de 85 millas y es todo”.
-¿Qué tipo de pícher te consideras?
“Agresivo, un pícher agresivo, creo que el cambio es mi lanzamiento más efectivo, y la recta”, dijo el lanzador ahomense, que ha evolucionado en sus picheos de tal forma que el slider luce como su gran arma actualmente, además de su humeante recta.
Sobre la firma con los Padres para intentar llegar a Major League Baseball, el lanzador mochitense reconoció que era un gran compromiso.
-¿Qué significa que se hayan acercado a ti los Padres de San Diego?
“Un compromiso muy grande. Mi familia es la que me inspira a todo esto, y voy a salir adelante”, aseveró hace casi una década.
En la parte final de la entrevista en Línea Directa, el noticiero líder en Sinaloa, Muñoz recalcó que la firma era un estímulo de cara al sueño de jugar Grandes Ligas.
“Es una motivación más para llegar a mi sueño, que es jugar Grandes Ligas, y todo para adelante”.
Además, en ese momento había sido seleccionado por Cañeros de Los Mochis, equipo de su tierra en Liga Mexicana del Pacífico, externando lo siguiente.
Te sugerimos: ¡No ha permitido carrera! Otro salvamento y récord para el mexicano Andrés Muñoz en MLB
-¿Qué opinas de que en el draft te seleccionó Cañeros de Los Mochis?
“También contento con eso de que me seleccionaron; si me dan la oportunidad, la voy a aprovechar”, finalizó en su momento en aquella charla del verano del 2015.
Andrés Muñoz inició su camino en ligas menores de los Padres a los 17 años de edad, en el 2016, y se mantuvo escalando hasta llegar a AAA en el 2019, mismo año en el que debutó en las Grandes Ligas y jugó 22 encuentros con 1 salvamento y récord de 1-1.
El pícher azteca fue operado de Tommy John y se perdió todo el 2020, para volver en el 2021 solamente a lanzar un juego sobre el final de la temporada, ya enfundado en la casaca de los Marineros de Seattle.
Para 2022 se estableció en el bullpen de los Marineros con 64 juegos y 4 salvamentos, mientras que en el 2023 vio acción en 52 cotejos y salvó en 13 ocasiones.
Ya en 2024, el cerrador mexicano relevó en 60 juegos para Seattle, con 22 rescates y efectividad de 2.12 en 59 innings y 1 tercio.
Hasta antes de este 6 de mayo de 2025, Muñoz peleaba el liderato de salvamentos de todas las Ligas Mayores con 12 rescates en 13 oportunidades.