México.- No solo una mayor actividad, también la probabilidad de aumento en el número de impactos, podría tener la temporada de ciclones tropicales 2025 en la cuenca del Pacífico.
Da seguimiento a la temporada de ciclones tropicales en la sección especial de Línea Directa
Durante la reunión para dar a conocer el pronóstico del periodo de huracanes, el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Rafael Vázquez Romaña, anticipó lo que la fase neutra de El Niño podría ocasionar, esto de acuerdo a los datos históricos.
Durante la explicación, el funcionario explicó que en años con fase Niña activa, el porcentaje de impactos ciclónicos es muy similar, entre el 17 y 16 por ciento; la cifra es muy distinta en fase Niño, cuando solo el 5 % de los sistemas registrados chocaron en costas de México y Mar Caribe, mientras que en el Pacífico, la cifra fue casi tres veces más alta con un 14 %.
Impactos de ciclones tropicales en las fases ENOS. SMN
Pero en fase Neutral y de acuerdo a datos históricos, mientras que para los estados del golfo de México y Mar Caribe el porcentaje de impactos se ha marcado en el 11 %, en el Pacífico se eleva al 15 %
Podría interesarte: ¡La temporada de ciclones ya tiene números! El Meteorológico revela el pronóstico 2025
“Esto sería una buena noticia principalmente para los estados del noroeste que han venido padeciendo sequía (…) el mes con mayores impactos tradicionalmente es septiembre”, destacó.
Distribución mensual de impactos ciclónicos en México. SMN
El especialista agregó que el pronóstico es que el océano Pacífico reporte temperaturas del mar arriba del promedio, mientras que en el Atlántico se acercará a lo normal, lo que habla del nivel de “combustible” que ambas cuencas tendrán para poder generar sistemas tropicales.
Te sugerimos: Hoy 21 estados estarán bajo onda de calor en México; el resto entre vientos, lluvia y torbellinos
La temporada general de ciclones 2025 se prevé de 29 y 37 sistemas en desarrollo: para la cuenca del Pacífico, de 16 a 20, mientras que para el Atlántico y Mar Caribe, de 13 a 17
-Tormentas tropicales: de 8 a 9 para el Pacífico y de 7 a 9 para el Atlántico.
-Huracanes categoría 1 o 2: de 4 a 5 para el Pacífico y de 3 a 4 para el Atlántico.
-Huracanes mayores (3, 4 y 5): de 4 a 6 para el Pacífico y de 3 a 4 para el Atlántico.
Pronóstico de temperatura superficial del mar. SMN