Los Mochis, Sinaloa.- La importación de frijol que ha realizado el Gobierno de México no tiene un impacto en el precio en Sinaloa, dado que las compras en el extranjero son de los negros, mientras que en la entidad se cosechan principalmente variedades amarillas, afirmó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, Luis Xavier Zazueta Ibarra.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
Mencionó que los frijoles amarillos se mantienen entre los 24.50 y 25 pesos el kilogramo, mientras que los pintos en 21 pesos, y son cotizaciones aceptables, lo cual es gracias a que funciona el sistema de almacenamiento gratuito que impulsó el Gobierno de Sinaloa que permite vender el alimento de manera gradual para que no se desplome su valor.
“Otros mercados y otros consumos, lo que viene a abastecer ese tipo de frijol, entonces el de nosotros es amarillo, los azufrados, es un tipo de mercado que tienen establecidos sus canales de venta, que sea pausado nos ayuda a mantener un precio durante un periodo de tiempo más largo”, precisó.
Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, Luis Xavier Zazueta Ibarra | Foto: Blanca Peinado
Debería leer: Cercanía de temporada de lluvias y huracanes da esperanza de dejar atrás la sequía en Sinaloa: Caades
Explicó que el programa de almacenamiento incluye tres meses pagados por la administración estatal y uno por las organizaciones agrícolas que reciben cosecha, de tal suerte que se tiene hasta julio para vender el frijol y que el precio sea rentable para el productor.
Comentó que en Semana Santa se cayeron los consumos, lo que es normal, pero ya están recuperando el ritmo de colocación en los anaqueles, pues las familias después de sus vacaciones regresan a la dieta tradicional en sus hogares, donde este alimento es de los preferidos por los mexicanos.
El dirigente de los agricultores en el municipio de Ahome, dio a conocer que las compras del Gobierno de México a Estados Unidos fue de frijoles negros que se consume en las entidades del sur del país.
Le puede interesar: Sin rescate de agua. Sinaloa y Sonora seguirán con restricciones en la agricultura: Campesinos
Destacó que el sector agrícola con la sequía incorporó a sus siembras el frijol pinto y está representando una buena alternativa porque se adaptó a la región, ocupa menos agua para su desarrollo y tiene mercado.