Mazatlán, Sinaloa. – Con mensajes en cartulinas reclamando que les regresen su casa y señalando a actuarios como presuntos funcionarios corruptos, vecinos y familiares se manifestaron en apoyo a María Esther Huerta Avitia, propietaria de una vivienda en Prado Bonito, Mazatlán, que fue desalojada el lunes pasado y que cuenta con escrituras y otros documentos que le avalan como dueña.
Conoce la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
La señora madre de tres hijos explicó que actuarios llegaron a su casa con una orden de desalojo para De Luca Aniello, persona que supuestamente rentaba la vivienda, lo cual es falso, pues asegura ella tenía 6 años en la casa, la cual se ubica por Privada Lázaro Cárdenas, en Prado Bonito.
Vecinos mazatlecos se manifestaron ante la situación de desalojo | Foto: Jenifer Salcido
La afectada asegura que adquirió el domicilio legalmente a una inmobiliaria a través de crédito Infonavit, la liquidó e invirtió dinero para construir más cuartos. También mostró que cuenta con los contratos de los servicios públicos, como agua y luz desde el 2019 y otros documentos.
Debes leer: ¿Vivienda para el Bienestar en Mazatlán? Estrella Palacios se reúne con Antonio Castañeda, de Cvive
“Yo sí tenía cómo acreditar que yo vivía ahí y que sí tengo mis papeles. Cuando mi licenciada llegó con las escrituras en mano, le faltaban todavía dos cuartos por desalojarme y no quisieron detenerse aun comprobándoles que tengo el contrato, que soy la propietaria de la casa, por eso quiero preguntarle al actuario porqué violó mis derechos sabiendo que yo tenía los papeles correctos”.
La afectada fue recibida en el Juzgado Primero de Primera Instancia del ramo Civil del Poder Judicial en compañía su abogada y después de algunos minutos el juez determinó que sí procede la impugnación del desalojo.
El juez del Poder Judicial del Estado le explicó a la afectada que tiene todo el derecho legal de proceder contra quien resulte responsable de esta arbitraria e ilegal acción, que a todas luces es violatoria de sus derechos humanos porque ella presentó la documentación y aun así la dejaron sin hogar.
Mientras dura este proceso, la señora María Esther Huerta dijo que está viviendo en casa de su mamá.