Al momento

DEBATE

El 2 de junio vamos a hacer historia, advierte Claudia Sheinbaum

Durante el tercer y último debate entre candidaturas, la abanderada por la coalición Sigamos Haciendo Historia dio por hecho el resultado en la elección que la llevará a la presidencia de la República

Foto: captura. | Durante el tercer y último debate entre candidaturas, la abanderada por la coalición Sigamos Haciendo Historia dio por hecho el resultado en la elección que la llevará a la presidencia de la República.

Ciudad de México.- El 2 de junio es de mero trámite, advirtió Claudia Sheinbaum Pardo durante su discurso final en el tercer debate entre candidaturas a la presidencia de la República, celebrado en las instalaciones de la UNAM en Tlatelolco.

Te puede interesar: Sheinbaum cierra debate con política migratoria, relaciones exteriores, pluralismo y división de poderes

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia conformada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), aseguró que su proyecto ganará al igual que sucedió en 2018, con un voto masivo.

“Este 2 de junio, igual que lo hicimos en el 2018 que hicimos historia, vamos a hacer historia”, cerró su discurso.
Sheinbaum Pardo advirtió sobre la posibilidad de un fraude electoral, por lo que volcó sus esfuerzos en llamar a la ciudadanía a salir a las urnas y garantizar una participación histórica.

Además, invitó a su cierre de campaña el 29 de mayo en el zócalo capitalino. La candidata dedicó su participación a hablar de logros de la cuarta transformación y de su administración como jefa de gobierno de la Ciudad de México, sin caer en provocaciones, sobre todo por parte de Xóchitl Gálvez.

Debes leer: La política de seguridad debe ser de atención a las causas y de impunidad cero, advierte Sheinbaum

Durante su participación en el debate, Claudia Sheinbaum disertó sobre sus propuestas en cuatro segmentos, divididos en política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior y democracia, pluralismo y división de poderes.

Entre los más destacables se encontraron una política de impunidad cero en el tema de seguridad y el fortalecimiento de la Guardia Nacional y mayor coordinación entre instituciones durante los gabinetes de seguridad.

Te sugerimos leer: La política social significa el bienestar y la felicidad del pueblo: Claudia Sheinbaum en el debate

Respecto a los programas sociales, Claudia Sheinbaum señaló que estos no desaparecerán, y que, por el contrario, se van a incrementar ya que, desde la cuarta transformación, dijo, se han podido mantener por convicción y no por conveniencia.

Sobre la separación de los poderes, aseguró que esta comenzó con la cuarta transformación, apuntando que es a través de las mayorías en que esta se construye, tildando de falsas las acusaciones acerca de la muerte de la democracia en el país.

Sigue la información de México en la sección especial de Línea Directa

En ese sentido, respondió sobre la necesidad de eliminar las posiciones plurinominales en San Lázaro, y que estos cargos deben ser ocupados de manera más efectiva para garantizar la verdadera representación del pueblo.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Aarón Ibarra

Aarón Ibarra

Reportero

Aarón Ibarra

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.