Al momento

Participación

Sheinbaum cierra debate con política migratoria, relaciones exteriores, pluralismo y división de poderes

En la parte final del debate, la candidata de Sigamos Haciendo Historia propone fortalecer políticas migratorias tanto en el extranjero como con el sur del continente y ejercer una auténtica separación de poderes

Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia de la República, en el último debate
Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia de la República, en el último debate | Foto: Captura de pantalla

Ciudad de México.- De los más de 30 millones de mexicanos en Estados Unidos, Claudia Sheinbaum destacó el esfuerzo que realizan, asegurando que siempre les defenderán. En este bloque dedicado a la migración y política exterior, la candidata de Sigamos Haciendo Historia fundamentó que se basarán en la Constitución, en la no intervención, en la soberanía y en la atención de las causas estructurales que provocan la migración.

Sigue la información de México en la sección especial de Línea Directa

La candidata de Sigamos Haciendo Historia sostuvo que existe una necesidad de fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá, ya que México hoy es de los principales socios comerciales, sobre todo de Estados Unidos, así como los diálogos al sur, citando al escritor sudamericano Mario Benedetti, y que buscará fortalecer los lazos con América del Sur y el incremento de las relaciones exteriores.

Constantemente fue provocada en este tema, sin embargo, Sheinbaum se mantuvo hablando sobre su estrategia, tomando el tema de migración en sus manos apuntando a las difíciles condiciones que vive el país tanto de mexicanos en el exterior como a la atención de causas estructurales y evitar la migración por necesidad, solicitando a Estados Unidos 20 mil millones de pesos, que, en lugar de ser recursos al armamentismo, signifiquen desarrollo en social en el país.

Sobre los cambios que requiere el Instituto Nacional de Migración, Claudia Sheinbaum dijo que efectivamente necesita reformarse para mejorar la visión de esa dependencia, dedicando esfuerzos a la frontera sur para incluso dar trabajo a los migrantes centroamericanos.

Debes de leer: La política social significa el bienestar y la felicidad del pueblo: Claudia Sheinbaum en el debate

El siguiente tema, pluralismo y división de poderes, el formato cambió a respuestas sobre preguntas seleccionadas, en donde Sheinbaum Pardo comenzó respondiendo sobre el papel del poder judicial en una democracia y sobre la intención de impulsar una reforma, pregunta elaborada por el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, realizó.

En su intervención arremetió contra la presidenta de la Corte, sin mencionar su nombre, acusándola de reunirse con militantes de los partidos de oposición, acusando que desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación se atenta contra los intereses del pueblo y el país echando atrás leyes emanadas de su partido y sus aliados.

Sobre la separación de los poderes, Claudia Sheinbaum aseguró que esta comenzó con la cuarta transformación, apuntando que es a través de las mayorías en que esta se construye, adelantándose incluso al resultado del 2 de junio con una victoria y tildando de falsas las acusaciones acerca de la muerte de la democracia en el país.

La siguiente pregunta fue de Xóchitl Gálvez y versó acerca de la funcionalidad de los gobiernos de coalición, algo que Claudia Sheinbaum catalogó que en el México de hoy no serían útiles, poniendo como ejemplo el llamado “pacto por México”, donde las fuerzas políticas impulsaron reformas legislativas y acciones políticas que a la fecha siguen siendo objeto de debate.

También desestimó acusaciones sobre la implementación de un autoritarismo, advirtiendo que es a través de su proyecto en que se defiende la democracia, haciendo alusiones a las consultas pública, toldando de falsos los señalamientos de buscar cerrar iglesias y la cancelación de la propiedad privada.

Nota sugerida: La política de seguridad debe ser de atención a las causas y de impunidad cero, advierte Sheinbaum

La última pregunta fue realizada por Sheinbaum, la versó sobre la eliminación de las candidaturas plurinominales, algo que señaló se debe eliminar totalmente esto, y que la representación de las minorías debe ser discutidas, pero, hacer a un lado las cuotas y que surja una representación directa y verdadera.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Aarón Ibarra

Aarón Ibarra

Reportero

Aarón Ibarra

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.