Al momento

México

Cámara de Diputados eliminará propaganda inútil en radio y televisión

Utilizará sus tiempos oficiales para difundir mensajes que sirvan a la ciudadanía, afirmó el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Anaya Cortés

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad
de México.- La Cámara de Diputados utilizará sus tiempos oficiales en radio y
televisión para difundir mensajes que sirvan a la ciudadanía y eliminará la
propaganda inútil, en un ejercicio de autocrítica y cambio de paradigma, afirmó
el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Anaya Cortés.
?Queremos
hacer un ejercicio serio de autocrítica el día de hoy y reconocer que en el
pasado muchos de estos tiempos oficiales han sido utilizados para difundir
mensajes que no tienen utilidad alguna para los ciudadanos. Lo que estamos
proponiendo el día de hoy es un cambio de paradigma para transitar de
propaganda sin utilidad para los ciudadanos a información útil para la gente,
es decir, de propaganda inútil a información que sirve a los ciudadanos?.
aseveró
Agregó
que el objetivo es utilizar adecuadamente los recursos públicos, y que los
tiempos oficiales beneficien a la población.
?De ahora en adelante, los mensajes que estaremos
difundiendo cumplirán con tres requisitos básicos: primero, que contengan
información que no conozca la ciudadanía; segundo, que esa información sí sea
útil para los ciudadanos y, tercero, que pueda reportar beneficios concretos
para las mexicanas y para los mexicanos?, puntualizó.
El
diputado presidente señaló que los ?spots? en medios electrónicos se comenzarán
a difundir en los próximos días y deberán cumplir con tres propósitos: contener
información que desconozca la ciudadanía, que la información sea útil y que aporte
beneficios concretos a los ciudadanos.
Precisó
que cada día, la cámara baja dispone de 11 mil 840 anuncios mediante ?spots? de
30 segundos, que se transmiten en más de mil 230 cadenas de radiodifusión y más
de 458 televisoras en todo el país.
La
difusión de estos anuncios no tendrá un costo, porque se utilizarán los tiempos
oficiales y para su producción no se contemplan mayores recursos, sólo el
presupuesto aprobado.
Anaya
Cortés expresó que la Cámara de Diputados se apoyará en autoridades reconocidas
en el tema que se desarrollará para la elaboración de los anuncios, así como en
el Centro de Estudios Sociales y de la Opinión Pública (CESOP) para evaluar el
conocimiento de la gente antes y después de los ?spots?.
Agregó
que el anunció se repetirá durante varias semanas, y mediante las encuestas del
CESOP se medirá si se ha cumplido con el propósito; en caso de que así sea,
dijo, se emitirá un nuevo spot con un tema diferente.
Comentó
que esta decisión de modificar los contenidos de los mensajes que se emiten en
tiempos oficiales fue tomada por la presidencia de la Mesa Directiva a su
cargo, sin embargo, se buscará ?institucionalizar? el proceso para que tenga
alcance legal y perdure para las siguientes legislaturas.
?En
el futuro, queremos evitar que sean decisiones discrecionales, involucrar al
CESOP, a un comité que revise los mensajes, que haya evaluación, que sea un
ejercicio colectivo?, dijo.
El
presidente de la Mesa Directiva sostuvo que el primer mensaje ya fue entregado
a la Secretaría de Gobernación, quien a su vez lo distribuirá a los
concesionarios de radio y televisión, por lo que aproximadamente en dos semanas
comenzará a transmitirse en todo el país.
El
primer anuncio se refiere al síndrome de muerte súbita del lactante, que de
manera coloquial se denomina ?muerte de cuna?.
Comentó
que este padecimiento que ocasiona la muerte de los bebés durante el primer año
de vida, se puede prevenir, y así se enfatiza en el spot, acostando a los
infantes en la posición correcta.
?No
boca abajo, no de lado, sí durmiéndolos boca arriba?, subrayó.
Anaya
Cortés señaló que en Estados Unidos, entre 1992 y 2005, se dio un cambio en
este tema en la mentalidad de la gente a partir de una serie de campañas.
Indicó
que antes de las campañas, el 70 por ciento de los estadounidenses pensaban que
se debía dormir a los bebés boca abajo o de lado, y una vez que se difundieron
mensajes con la posición correcta, disminuyó en 55 por ciento la muerte de
cuna.
También
dijo que, de acuerdo a una reciente encuesta del Cesop, en México el 81 por
ciento de los ciudadanos creen que los bebés deben dormir boca abajo o de lado,
mientras que sólo el 12 por ciento contestó de manera correcta, boca arriba.
La
directora de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables, de la Secretaría
de Salud, Lucero Rodríguez Cabrera, confirmó que la dependencia federal trabaja
en la capacitación de médicos, enfermeras y personal que está en contacto con
la población para que difundan la manera de prevenir la muerte de cuna.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.