Mazatlán, Sinaloa.- A una semana de que dos palmeras ubicadas en el camellón del Paseo Claussen, frente al parque Ciudades Hermanas fueron taladas, el Gobierno de Mazatlán llevó a cabo la reposición de estas plantas con un costo de 6 mil pesos cada una.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Entrevistada luego de entregar los apoyos del programa Peso a Peso, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez dijo que además de la reposición de las palmeras se llevó a cabo la instalación de señalética vial en esta zona, donde la semana pasada, en menos de 30 horas ocurrieron dos accidentes fatales.
“Ya están instaladas las palmeras y el costo por palmera fue de 6 mil pesos cada una, está dentro del presupuesto de mantenimiento de lo que tiene que ver con los camellones y todo lo que tiene que ver con parques y jardines, el costo fue absorbido por parte de la dirección de Servicios Públicos Municipales”, explicó la presidenta municipal.
Alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez | Foto: Félix Rodríguez
Nota relacionada: Tras muerte de motociclistas SSP talará palmeras del camellón del Paseo Claussen en Mazatlán
Mencionó que como parte de las acciones para disminuir los accidentes viales en esta zona, instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a realizar la instalación de señalética, así como fortalecer las campañas de prevención y educación vial.
Palacios Domínguez agregó que no solo en esta zona se llevarán a cabo estas acciones, sino en todo el puerto.
Cabe mencionar que durante la celebración de la Semana Internacional de la Moto Mazatlán 2025, que fue del 23 al 26 de abril, en el Paseo Claussen se registró la muerte de dos motociclistas en menos de 30 horas.
Relacionada: Palmeras que se retiraron de zona de accidentes en Mazatlán se van a reponer, afirma alcaldesa
Luego de la tala de las dos palmeras, Jaime Othoniel Barrón Valdez, titular de la SSPyTM, aseguró que él pidió la autorización de Ecología y Servicios Públicos para retirarlas del lugar, toda vez que representaban un riesgo mayor en caso de accidentes viales.
Más tarde, la Dirección de Servicios Públicos emitió un comunicado en el que explicó que por el daño que tenían ambas palmeras, provocado por los impactos de los vehículos siniestrados, estas representaban un riesgo, por lo que se tomó la decisión de talarlas.