Al momento

Meteorológico

¡Banderas rojas activas! El ciclón Beatriz tendrá su mayor desplazamiento muy cerca de la costa

Las alertas preventivas están apuntando al color rojo entre más fuerza toma la todavía depresión tropical Dos-E

Huracán Beatriz
Foto: NHC | La posible trayectoria del ciclón y eventual huracán Beatriz, será mayormente al borde de las costas del Pacífico mexicano.

México.- Las alertas rojas por cercanía de la depresión tropical Dos-E ya se impulsan por efectos de tormenta, vientos, mareas y lluvias en el litoral del Pacífico Mexicano; al momento se dan para Guerrero y Oaxaca.

Sigue la información sobre la temporada de ciclones y huracanes en la sección especial de Línea Directa

El Servicio meteorológico nacional informó a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, que la depresión tropical 2-E se localizó aproximadamente a 190 kilómetros (km) al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 195 km al suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.

Debido a su proximidad con el territorio nacional, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Miami, Estados Unidos de América, implementó zona de vigilancia por efectos de huracán desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima

El organismo del clima en México detalla que las bandas nubosas del sistema podrían ocasionar, en las próximas horas, lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros, en Guerrero y Oaxaca; intensas de 75 a 150 mm, en Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán y Veracruz; muy fuertes de 50 a 75 mm, en el Estado de México y Tabasco; fuertes de 25 a 50 mm en Morelos y Puebla; viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

Se prevé que, en el transcurso del día, la depresión tropical 2-E se intensifique a la tormenta tropical Beatriz y mantenga desplazamiento bordeando las costas del Pacífico Mexicano. 

La recomendación a la población y la navegación marítima que se encuentra en los estados afectados, es a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje, además de atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.

Se espera que después del mediodía de este jueves, la depresión tropical Dos-E alcance la categoría de tormenta tropical, y el viernes se refuerce siendo huracán categoría uno cuando se espera esté localizado a 60 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 140 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

Te sugerimos: Todavía no es ciclón, y Beatriz ya impulsa alertas por efectos de huracán

El potencial ciclón Dos-E evoluciona a depresión tropical ¿Dónde está y cuándo llega “Beatriz”?

“Beatriz” no sólo se proyecta como ciclón ¡Podría asumir la categoría de huracán rápidamente!

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.