Al momento

Cofepris

Alerta en Semana Santa; seis playas mexicanas no son aptas por alto nivel de contaminación

Cofepris alertó que seis playas mexicanas no son aptas para uso recreativo por altos niveles de contaminación

Alerta en Semana Santa; seis playas mexicanas no son aptas por alto nivel de contaminación
Línea Directa | De las 289 playas evaluadas en 17 estados costeros, solo seis fueron clasificadas como no aptas por Cofepris

México. A días de iniciar el período vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una advertencia que no debe pasarse por alto, pues seis playas del país no son aptas para actividades recreativas debido a niveles elevados de contaminación.

De las 289 playas analizadas en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros, 283 cumplen con los estándares sanitarios y pueden ser visitadas sin riesgo para la salud. Sin embargo, seis playas rebasaron los límites permitidos de bacterias, según el más reciente monitoreo nacional de agua de mar, realizado por Cofepris antes de cada periodo vacacional.

Te puede interesar leer: ¿Es obligatorio descansar en Semana Santa?, esto dice la Ley Federal del Trabajo

El problema radica en la presencia excesiva de la bacteria Enterococcus faecalis, indicador de contaminación fecal. Cuando las muestras superan los 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, la playa se considera un foco de riesgo, ya que el contacto con el agua puede causar infecciones en la piel, oídos, ojos e incluso enfermedades gastrointestinales.

Aunque el comunicado no detalla en este extracto cuáles son las playas afectadas, los resultados completos pueden consultarse en el portal oficial gob.mx/Cofepris.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.