Al momento

Aranceles

Donald Trump cumple su promesa y eleva aranceles a China hasta un 104 %

El conflicto comercial entre ambas potencias continúa escalando, y mientras las tensiones se intensifican, el mundo observa con atención las posibles repercusiones en la economía global.

Banderas de Estados Unidos y China | Internet

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido su promesa de aumentar significativamente los aranceles a China, pues este martes 8 de abril su equipo confirmó que los nuevos gravámenes —que buscan responder a lo que consideran “abusos comerciales” por parte del gigante asiático— entrarán en vigor a partir de la medianoche.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue la encargada de hacer el anuncio. En declaraciones a los medios, explicó que, desde las primeras horas del 9 de abril, Estados Unidos impondrá un nuevo arancel del 50 % sobre productos chinos, lo que elevará el total de gravámenes hasta un 104 %, una cifra que muchos expertos consideran insostenible.

Te puede interesar: China responde a Donald Trump tras amenazas de nuevos aranceles: “Es un error sobre otro error”

Leavitt aseguró que China se ha “equivocado” al optar por responder con represalias a los aranceles impuestos por Estados Unidos, aunque también afirmó que Pekín “quiere” y “necesita” llegar a un acuerdo con Washington.

Cuando Estados Unidos recibe un puñetazo, devuelve el golpe con más fuerza. Por eso entrarán en vigor los aranceles del 104 % para China esta medianoche. Pero el presidente cree que Xi y China quieren llegar a un acuerdo. Simplemente no saben cómo empezar.

La nueva medida se produce después de que, la semana pasada, Trump anunciara un arancel del 34 % contra productos chinos, sumado al 20 % que ya pesaba sobre las importaciones desde China. Según la administración estadounidense, estas acciones buscan presionar a China para que refuerce los controles contra el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

En respuesta, el gobierno chino desplegó una serie de contramedidas el pasado viernes. Entre ellas se incluyen aranceles del 34 % sobre productos estadounidenses, sanciones a determinadas empresas  y la suspensión de la importación de productos como el pollo y el sorgo de ciertas compañías estadounidenses. Además, China anunció la apertura de investigaciones antimonopolio y antidumping contra firmas norteamericanas.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

El conflicto comercial entre ambas potencias continúa escalando, y mientras las tensiones se intensifican, el mundo observa con atención las posibles repercusiones en la economía global.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.