Culiacán, Sinaloa.- Luego de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Plan México en respuesta a las amenazas del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a diversos productos que exporta este país, el secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), Agustín Espinoza Lagunes, destacó la disposición de los productores sinaloenses para incrementar la producción de alimentos.
Sigue la información del Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
Sin embargo, advirtió que para lograrlo es indispensable resolver problemas históricos como la falta de agua, la tardanza en los apoyos federales y la necesidad de mayor inversión en infraestructura y mecanización.
El líder campesino reconoció que el gobierno estatal ha gestionado apoyos para la agricultura sinaloense, sin embargo, aún falta que el Gobierno Federal cumpla con el pago pendiente de los 750 pesos por tonelada de maíz a aproximadamente mil 500 productores que en mayo cumplen un año que entregaron la cosecha.
Debe leer: Negociación sobre comercio y seguridad con Estados Unidos es positiva para México: Diputado
En materia de infraestructura, Espinoza Lagunes pidió inversión en tecnificación de riego, renovación de maquinaria y sistemas eficientes de agua, ya que el equipamiento actual es obsoleto.
“Si de verdad quieren que Sinaloa contribuya a la autosuficiencia alimentaria, necesitamos que el gobierno invierta en tecnología y cumpla a tiempo con los apoyos”, pidió
Secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina, Agustín Espinoza Lagunes | Foto: Rogelio Félix
Sugerido: A la expectativa Guasave por aranceles de EU en la agricultura; “nos afectaría mucho”: Alcaldesa
En conferencia de prensa, demandó políticas claras que garanticen precios justos y créditos accesibles, ya que la desaparición de la Financiera Rural dejó un vacío en el financiamiento agrícola.