Al momento

ARANCELES

Negociación sobre comercio y seguridad con Estados Unidos es positiva para México: Diputado

El legislador federal por Morena, Jesús Ibarra Ramos, afirmó que la estrategia de diálogo arancelario de la presidenta Claudia Sheinbaum favorece al país

Presidentes de EUA y México se dan la mano
Negociación sobre comercio y seguridad con Estados Unidos es positiva para México: Diputado | Foto: Ilustrativa

Los Mochis, Sinaloa. A pesar de que algunos aranceles se aplican a México por parte de Estados Unidos, las mesas de negociaciones sobre economía y seguridad son positivas pues se cumple con el T-MEC y se trabaja coordinadamente para detener a delincuentes y combatir el tráfico de drogas y armas, opinó Jesús Ibarra Ramos.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

El diputado federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional consideró que ante la intención que tenía Estados Unidos de aplicar aranceles generalizados a las exportaciones mexicanas, no se concretó esa afectación gracias a la estrategia de diálogo y de cooperación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Jesús Ibarra Ramos

Diputado federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional, Jesús Ibarra Ramos

“Nuevamente la doctora Claudia Sheinbaum en su estrategia de poder llevar una negociación inteligente con el país vecino ha dado resultados, el tema del presidente Trump de dejar a México y a Canadá fuera de los aranceles, y creo que es muy positivo, en ese sentido se van a cumplir con las regulaciones que establece el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá”, precisó.

Sugerido: Medida de Trump de no imponer aranceles favorece la competitividad en el sector restaurantero: Canirac

El diputado federal manifestó que el país ha llevado una negociación inteligente en los temas que les toca resolver de manera conjunta con el vecino país del norte y con ello ha sido posible que no se apliquen los aranceles del 25 por ciento a los productos que están dentro del tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

Recordó que Sinaloa lo que exporta son hortalizas y están contempladas en el T-MEC, por lo tanto se acaba con la incertidumbre que tenían los productores porque los aranceles iban a tener un impacto en el consumidor final.

Debes leer: Sheinbaum presenta el Plan México para fortalecer economía y contrarrestar aranceles de EU

Destacó que Sinaloa es una entidad que exporta al año alimentos agrícolas y especies del mar que generan divisas superiores a los dos mil millones de dólares y están contemplados en el Tratado, el cual empezará a renegociarse en 2026, pero ya empezaron los acercamientos entre los tres gobiernos que lo conforman.

Expresó que se entiende la política del presidente Donald Trump que buscar combatir el tráfico de fentanilo y apoyan que se detengan a delincuentes que son provocadores de violencia, pues la población debe de vivir en un clima de tranquilidad.

Puede interesarte: “Tenemos un plan de fortalecimiento de la economía”: Sheinbaum ante aranceles de Donald Trump

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.