México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el ambicioso Plan México, una estrategia multisectorial que incluye 18 acciones clave para impulsar la economía nacional y blindar el bienestar social. El anuncio se realizó en el Museo Nacional de Antropología, ante empresarios, gobernadores, legisladores y líderes sociales.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Entre las medidas más destacadas del Plan México se encuentran el fortalecimiento de la soberanía alimentaria y energética, la aceleración de proyectos de obra pública y vivienda, y el apoyo a la industria nacional en sectores como el textil, calzado, muebles, acero y aluminio.
Además, se busca robustecer la fabricación de vehículos para el mercado interno, con énfasis en innovación y eficiencia energética. La presidenta también subrayó la importancia de la producción farmacéutica y médica nacional, así como el desarrollo de la industria petroquímica y de fertilizantes.
Para fomentar el consumo de productos mexicanos, se implementará una nueva Ley de Adquisiciones que priorizará las compras gubernamentales de bienes nacionales.
El Plan México incluye la creación de 100,000 nuevos empleos, la apertura de ventanillas digitales para facilitar inversiones y un aumento en la inversión en ciencia y tecnología. Además, se renovará el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC) para combatir la inflación y proteger el poder adquisitivo de las familias.
Sheinbaum destacó que estas acciones son una respuesta estratégica a los desafíos globales, como los aranceles anunciados por Estados Unidos, y buscan reindustrializar el país con una visión de futuro.
“El Plan México es el camino hacia un país con más empleo bien remunerado, menor pobreza y desigualdad”, afirmó.
Contenido de Twitter
Te recomendamos: “No hay aranceles adicionales y eso es bueno”: Sheinbaum sobre política arancelaria de Donald Trump
En tanto, las 18 acciones a implementar serán:
1.- Ampliar la autosuficiencia alimentaria de maíz, frijol, leche y arroz
2.- Ampliar la autosuficiencia energética de gasolina, diésel, turbosina y energía eléctrica, al tiempo que se reducirá la importación de gas natural
3.- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025
4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos
5.- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como en acero y aluminio
6.- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos
7.- Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y equipo médico
8.- Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes
9.- Aumentar el contenido nacional de compras públicas, a través de la nueva Ley de Adquisiciones
10.- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicios y departamentales
11.- Portafolio de inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones
12.- Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados
13.- Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos
14.- Financiamiento a micro y pequeñas empresas
15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempos para registro de patentes
16.- Renovar permanentemente el Paquete contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC)
17.- Mantener al aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas
18.- Garantizar y ampliar los Programas de Bienestar